¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escriva escriba una noticia?
BIOGRAFIA DE VICTOR ANDRES BELAUNDE
Orbis Ventures SAC / Empresa Editora El Comercio SA
Víctor Andrés Belaunde Diez Canseco, nació el 15 de Diciembre de 1983 en Arequipa, en medio de una familia de honda tradición Católica.Se formo en los colegios de San Vicente y San José, cursando estudios superiores en la Universidad San Agustín de Arequipa. En 1901 paso a la Universidad de San Marcos, donde obtuvo los títulos de Doctor en Jurisprudencia (1908), Ciencias Políticas (1910) y Letras (1911). Ingreso al servicio Diplomático (1903). Intervino en el litigio de límites ante Bolivia (1905-1906).
Entre 1907 -1911 fue Jefe de la División de Limites.Encargado de negocios en Alemania (1914) y Bolivia (1915) y Ministro Pleniponteciario en Uruguay (1919). Se alejo del servico diplomático al iniciarse el oncenio de Leguia.Regresa al Perú en 1931, representa al Departamento de Arequipa en el Congreso Constituyente.Incorporandose a la Universidad Católica, siendo catedrático, Decano de la Facultad de Letras, vicerrector y rector interino ( 1946-1947) y rector emerito.Se incorpora al servicio diplomático e intervino en la firma del Protocolo firmado con Colombia (1934).Fue ministro plenipotenciario en Colombia (1934-1935) y Suiza (1936).Presidente de la delegación peruana ante las Naciones Unidas (1949-1965) y Presidente de la XIV Asamblea General de las Naciones Unidas (1959).Presidente en tres periodos del consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y Ministro de Relaciones Exteriores (1958) durante el Gobierno de Manuel Prado.Desarrollo un fructífera labor intelectual.Fundador y director de la tercera revista MERCURIO PERUANO(1918), miembro de la academia Nacional de historia, de la sociedad geográfica de Lima, fundador y primer presidente de la sociedad peruana de Filosofía y del Instituto Riva- Agüero y Presidente de la Academia Peruana de la Lengua.Autor de numerosas publicaciones (publicaciones sobre política exterior, realidad peruana y religión ), así tenemos : La Filosofía del Derecho y el Método positivo ( 1904); El Perú antiguo y los métodos sociológicos ( 1908 ); Ensayos de psicología nacional (1912); La crisis presente (1914); Meditaciones peruanas (1917); La realidad nacional (1931); El Cristo de la Fe y los Cristos literarios (1936); Peruanidad(1942); La síntesis viviente (1950); inquietud, serenidad, plenitud (1951); El planeamiento del problema nacional (1962) y Veinte años de Naciones Unidas ( 1966 ).
Víctor Andrés Belaunde murió el 14 de Diciembre de 1966 en Nueva Cork (Estados Unidos) en la víspera de cumplir 83 años.
Extraído: La Realidad Nacional / Víctor Andrés Belaunde /Orbis Ventures SAC / Empresa Editora El Comercio SA/ Colección peruanos imprescindibles / Nro 9 / Edición 2005.