¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
Los países deudores deben cancelar sus compromisos económicos y deben llamarse entre sí para una disciplina fiscal
Aventis
Los dirigentes del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, (BIR), busco consolidar en el período 70- 80 sus columnas financieras en América Latina y en los países en vías de desarrollo. Aprovechándose de la Organización de Naciones Unidas, para utilizar sus dependencias para engañar el capitalismo extranjero privado y así, financiar proyectos agrícolas a países del Tercer Mundo. En realidad, en principio todo se redujo a facilitar pequeños créditos a los bancos agrícolas privados y para la construcción de carreteras destinadas para la exportación de productos agropecuarios.
Es que el neocolonialismo con sus nuevas máscaras se muestra afables a través de la ONU e UNESCO para su propio beneficio y, estamos ante un nuevo criterio de desarrollo izquierdista, muy utilizado en las oficinas multilaterales de este organismo. De allí, surgen grandes deudas que quebrantan las estadísticas e informes del Departamento del Tesoro de EEUU que exige pagos elevados por la negativa de algunos países en no pagar, creyéndose progresistas, cuando hay formas que certifican un compromiso económico.
En las estadísticas o en el estado de la balanza estadounidense aparece algunos países latinos que se hacen llamar progresistas-recalcó- o de izquierda y no cumplen con su programación económica de pago, endeudaron a los Estados- Nación a espaldas del pueblo y, los sectores de producción Y estos préstamos o empréstitos sui generis a favor, concedidos a los Estados Unidos, le permite a los presidentes de las potencias avanzar en los reclamos mundiales, lo que implica en un aumento de la inflación por país.
Simplemente, Francia, Alemania y EEUU, quieren captar el pago de los capitales ambulantes que es un dinero caliente y, que luego de la II Guerra Mundial hubo un desorden en los mercados monetarios internacionales, lo que aprovechó Europa para acumularlos y conformo de una manera paralela un nuevo mercado para los eurodólares.
Entonces, no es extraño que EEUU envíe una flota de buques a la Cuenca del Caribe en reclamo de esas deudas viejas, más los testimonios e informes recogidos por la DEA en términos del narcotráfico. Como es conocido, todas las islas allí establecidas son del Reino Unido, nunca venezolanas, como nos la quieren hacer ver y dándoles petróleo barato y reconstruyendo refinerías de PDVSA, quizás solo a Cuba porque hay ideas comunes, pero la isla caribeña depende más de USA por las divisas.
De verdad, la economía venezolana fue destrozada por un grupo financiero que deben ir presos por las razones ya mencionadas.
Es cuestión de balanza de pagos, Venezuela mantiene a varios países comunistas dándole productos a bajos precios o de donación y los planes de desarrollo interno están varados y, ya hacen colapso tanto en niveles de infraestructura como de población que ya padece de hambruna, porque se habla de alimentos nutricionistas, ya ni un mendrugo de pan se puede adquirir, cuesta ya sesenta mil bolívares soberanos.
La capacidad adquisitiva del dólar durante los años de posguerra ha disminuido, casi de tres a cuatro veces., pero como sistema no va a fenecer, porque, es un programa articulado del Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia y EEUU.
Ahora, los presidentes progresistas no se han fijado en las balanzas de pago y, todo se remite a propaganda y publicidad. En el sistema capitalista, la balanza de pagos es fundamental.
Hay hipocresía y hechos amorales de parte de los EEUU de no hablar claro hacia los EEUU y en el caso de esta pandemia, se burló del pueblo norteamericano.
Ahora, la Organizaciones de Naciones Unidas es la voz de los comunistas, pero, no detienen a los corruptos y lo que hacen es designarlos en nuevos cargos en el exterior.
El periodista Kevin Barrett, en un artículo publicado recientemente en la cadena PressTV, pone de relieve que observa acontecimientos interesantes ocurridos tanto en Estados Unidos como en China, los cuales sugieren que “algo muy extraño sucede” respecto al coronavirus y el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump.
Uno de estos hechos, apunta el articulista, son las declaraciones recientes de las autoridades de China —coincidentes con lo que publica en masa el pueblo chino en las redes sociales— de que Estados Unidos podría haber llevado el COVID-19 a la ciudad china de Wuhan, foco del virus.
Al respecto recurre al tuit del jueves del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, en el que acusó al Ejército de Estados Unidos de introducir el coronavirus en Wuhan. Pero, más allá esta lo económico.
Otra señal que Barrett cita para apuntalar su teoría es la decisión del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, bajo órdenes directas de la Casa Blanca, de clasificar las principales reuniones de emergencia sobre este tema. “Solo se les permite participar a personas con autorizaciones de alto secreto, lo que descarta a la mayoría de los expertos médicos y matemáticos que deberían haber estado allí”, plantea el experto.
Los buques de guerra en la Cuenca del Caribe es resguardar las islas inglesas, que no son venezolanas, la entregaron, como entregaron a Guyana
Con esto, el analista asegura que si el Gobierno de EE.UU. o sus aliados, con intención —la posibilidad más probable— o accidentalmente, sino en alguna combinación de ambos, hubiera infectado Wuhan con el COVID-19, podría desencadenarse una escalada que conduciría “fácilmente a la Tercera Guerra Mundial”.
Los monopolios norteamericanos se hicieron presentes que en el tiempo exigían asignaciones comerciales, pero, a su vez, que al momento de comprar sus mercancías y pagar servicios, las microempresas beneficiadas deben cancelar dichos despachos. Es que la economía, nunca proporciona ventajas económicas- políticas.
Del BIRF, vino Odebrecht
Los países deudores, decidieron salirse de la OEA, pero, tener una participación del Fondo Monetario Internacional, para los países afectados es más fácil participar en organizaciones internacionales que revelen programas atractivos, donde son más aceptables para los países de Tercer Mundo.
El BIRF apuntalo y defendió los intereses del capital financiero monopolista, ayudando a imponer el capitalismo en los países del Tercer Mundo Sin duda, las condiciones de préstamo son leoninas y en las condiciones que se otorga y el daño que causan los intereses económicos, financieros y políticos de estos países es enorme.
Hay una nueva hegemonía y geometría del poder acompañado de un virus que se convirtió en pandemia y, constituye un invasor más, entre otras cosas porque el coronavirus no tiene entendimiento ni voluntad, aunque puede que conserve algún tipo de memoria. Pero ellos tiraron de discursos altisonantes del tipo de «lucharemos en las playas» que el premier británico pronunció en la Cámara de los Comunes el 4 de junio de 1940, cuando la «blitzkrieg» alemana se zampaba.Imposible revivir la épica. Uno a uno todos los países de Europa Occidental y el Reino Unido se veía asediado. Sólo que dos semanas antes, Churchill había ordenado que todo lo que pudiera flotar acudiera a las costas de Dunquerque para salvar lo que se pudiera de la Fuerza Expedicionaria Británica cuya aniquilación hubiera supuesto el fin de la guerra. En fin, Pablo Casado, en el colmo del paroxismo, llegó a citar el archiconocido «sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas» -tuvo, al menos, el buen gusto de omitir la referencia sanguinolenta- que era cuanto el irreductible Churchill podía ofrecer, con toda honestidad, a la nación tras formar un Gobierno de emergencia que hoy llamaríamos de unidad nacional.
Ahora España rememora los mensajes de Churchill en economía política y los discursos en Venezuela y el hemiciclo español tienen una sola letra, la de Juan Carlos Monedero y Pablo Iglesias. Los mensajes son de resistencia y de esperanza. Les faltó un punto de épica del sacrificio, quizá por temor a que pareciese sobreactuada; en su lugar apeló a la unidad, al optimismo y a la confianza en el músculo moral de esa España de las ventanas que cada tarde se asoma a aplaudir a la profesión sanitaria.
Perdían el tiempo quienes esperaban alguna alusión al antipático conflicto de la herencia de Don Juan Carlos, pretexto de la cacerolada; «tocaba lo que tocaba», decían en La Zarzuela, y era el rearme anímico de la gente encerrada en sus casas, que necesita una inyección de fe ya que certezas nadie puede honestamente darlas. Saldremos de ésta, vino a decir, que dificultades similares hemos pasado. Si lo sabrá él, que hace 39 años era un niño que vivió de guardia, junto a su padre ahora tan cuestionado, una larga noche de zozobra en ese mismo palacio.
Los políticos patrios de España y Venezuela, se suben ayer al ambón del Congreso a solemnizar lo obvio, hinchados y campanudos, a poner voz de Churchill, al que descaradamente le copiaron la sintaxis y la semántica, aunque les fuera horrible.
Cualquier parecido con nuestra realidad es mera coincidencia. En Pedro Sánchez, todo sonaba a copieteado de aquí o de allá. Como esa apelación a no dejar a nadie atrás que constituyó el lema del programa educativo «No child left behind» con que congresistas de todos los colores trataron de reflotar el nivel educativo en los Estados Unidos. Lástima para el santoral progre, que esa ley lleve la firma del entonces presidente, George W. Bush. De momento, ha puesto al Estado como escudo contra el que va a chocar esta enorme ola de destrucción económica. Recemos para que la fuerza del embate no se lleve también por delante el valladar: la historia de la España moderna de los Austrias está repleta de ejemplos. Y Cuba, nos arrastro hasta otro nivel de lucha, hasta tengo una foto de un chino vestido de soldado venezolano, que disfraz, cuando Bolívar en la Batalla de Carabobo se respeto el uniforme y los británicos pelearon con su propio uniforme de brigada.
Lo siento, no puedo con las metáforas bélicas referidas a las enfermedades porque, al final, la victoria nunca cae de nuestro lado como sabemos por experiencia vital. Pero nuestros políticos se lo han tomado como un ataque terrorista o una invasión de zombis a la que hacer frente por medios convencionales. Lo más tramposo en la intervención del del Gobierno fue la constante apelación a una vacuna para la que todavía faltan meses, que sonaba como la jactanciosa promesa del mariscal del Aire Hermann Göring de abastecer desde el aire al VI Ejército de Von Paulus, sitiado en Stalingrado. Naturalmente, nadie escribió un discurso sobre este episodio fatuo.
Lo cierto es que Trump viene a cobrar la deuda latina con buques de guerras y los comunistas tendrán tiempo de esconderse, quizás yo también como venezolano, porque somos la puerta de entrada de Latinoamérica, hay que pagar, hasta Argentina y Perú, es una sola receta para todos, es el otro rostro de coronavirus, jugar con la biotecnología que tiene su base de financiamiento en los banqueros, los que más ganan en esta terrible crisis biotecnológica y territorial.
* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño, Diario Sur de Málaga, España. Articulista de Globedia- HipaVista.España.Aporrea.org.
Nadie puede llamarse a engaño, el dinero robado debe regresar a su fuente natural, El Estado.- Nación. Escucharon presidentes, gobernadores y Alcaldes