Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que cocinandoencasa escriba una noticia?

Bizcocho de claras con semillas de amapola

22/03/2021 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Este bizcocho es una variante del "Bizcocho de claras con naranja y limón". Había visto en otros blogs la utilización de las semillas de amapola y decidí utilizarlas para probar. El resultado fue que quedó muy rico de sabor. Me ha gustado el crujiente de las semillas de amapolas morder el bizcocho.

Para no utilizar solamente las claras de los huevos, y tener que utilizar las yemas por otro lado, podemos comprar en el Mercadona unos botes de claras pasteurizadas y utilizarlas para preparar este bizcocho y otras recetas en las que solamente utilicemos las claras. Las semillas de amapola las compré en un herbolario.

El bizcocho queda muy rico y nada dulzón. Merece la pena prepararle y degustarle.

  • Ingredientes:
9 claras de huevo1 pizca de sal230 gr. de harina1 sobre de levadura105 gr. de mantequilla blanda180 gr. de azúcarEl zumo de un limónLa ralladura de medio limón40 gr. de semillas de amapola

Más sobre

image

  • Preparación:
En un bol mezclamos la harina y la levadura, ambas tamizadas, con el azúcar y la ralladura de limón. Añadimos las semillas de amapola y reservamos.

Batimos la mantequilla hasta que nos quede cremosa y la mezclamos con el zumo de limón. Añadimos a la mezcla de la harina y mezclamos bien.

Montamos las claras a punto de nieve con un poco de sal. Una vez montadas, las añadimos a la mezcla anterior, poco a poco para que no se nos bajen y con movimientos suaves y siempre de abajo hacía arriba.

Vertemos la mezcla en un molde engrasado y horneamos a 160º-170º unos 30 minutos. Con calor arriba y abajo + aire los primeros 10 mintos. Después con calor arriba y abajo los 20 minutos siguientes. Ya sabéis que los tiempos dependen un poco de cada horno, hay que comprobar que esté cocido y dorado.


Sobre esta noticia

Autor:
cocinandoencasa (365 noticias)
Fuente:
cocinandoencasa.net
Visitas:
3409
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.