¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crvsito escriba una noticia?
La bolsa limeña cayó 0, 7% y el dólar subió a S/.2, 983
La Bolsa de Valores de Lima bajó hoy en línea con Wall Street y la fluctuación de los precios del cobre y del oro, en una sesión en la que las más golpeadas fueron las acciones industriales locales.
El índice general bajó un 0, 70 % a 14.100, 80 puntos, según datos oficiales, y acumuló en lo que va del año una apreciación del 100 por ciento, mientras que el selectivo, que agrupa a las 15 acciones líderes, cayó un 1, 19% a 23.303, 83 puntos.
Las acciones mineras, líderes de la bolsa, subieron 0, 13%, mientras que los papeles industriales bajaron un 2, 55%.
“El mercado local cerró a la baja propiciado por la bolsa estadounidense y a la expectativa de la publicación de datos económicos en Estados Unidos”, dijo un operador de bolsa.
Agregó que los inversionistas esperan la publicación de las ventas minoristas, los precios de la importación mensual a mayo y el índice del sentimiento del consumidor elaborado por la Universidad de Michigan en Estados Unidos.
Cabe indicar que el índice Dow Jones de Industriales cedió hoy un 0, 27% en la Bolsa de Nueva York, pese a que la Reserva Federal de Estados Unidos divulgó datos relativamente positivos sobre la evolución de la economía nacional.
DÓLAR EN ALZA. De otro lado, el dólar subió influenciado por el vencimiento de los Certificados de Depósito Reajustable (CDR) del Banco Central de Reserva y por los resultados de la balanza comercial.
Al cierre de la jornada la divisa estadounidense marcó S/.2, 983 la venta y S/.2, 980 la compra, frente a los S/.2, 980 la venta y los S/.2, 978 para la compra, en la jornada de ayer.
“Hoy hay vencimiento de CDR del Banco Central, lo cual produjo una baja de posiciones de cambios; entonces, los bancos negocian en el mercado y compran dólares”, señaló un agente de tesorería.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó el miércoles que el superávit comercial peruano en abril sumó sólo 93 millones de dólares.
En el mercado informal la moneda estadounidense se cotizó en S/.2, 975 la venta y S/.2, 972 la compra. En tanto, en las ventanillas de los bancos, el precio se registraba en S/.3, 050 la venta y S/.2, 860 la compra.