Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soltu escriba una noticia?

Perú : la boya Virgen del Carmen nos salvara de "El niño"

03/09/2009 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Costó casi dos millones de dolares, sembrar la boya Virgen del Carmen

Costó casi dos millones de dolares, sembrar la boya Virgen del Carmen, ubicada estratégicamente mas allá del mar territorial peruano, a fin de brindar información a mas de 500 metros de profundidad, sobre las condiciones del mar, su temperatura, salinidad, presión atmosférica, altura, periodo de olas y dirección

Para el responsable de la operación e integrante de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), comandante Carlos Holguín Valdivia, la acción es de vital importancia.

La recepción de esta información le permitirá obtener datos relacionados con el Fenómeno de El Niño, y diseñar medidas de prevención.

La zona de posición de la boya Virgen del Carmen V, mide la corriente caliente conocida como la Onda Kevin, en su masa y en su permanencia, para indicar anormalidades.

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) cumple un rol importante, porque recoje la información en campo y verfica su correccion

Esta boya es parte de un proyecto de 120 millones de dolares que importantes organismos internacionales han diseñado para el Perú.

Referente a los tipos de boyas existentes, como curiosidad debemos de decir que existen :

Las boyas de balizamiento que ayudan a la navegaciónmarcando un canal marítimo, así como obstáculos y áreas administrativas, para permitir a los barcos navegar con seguridad

Las boyas DART, de detección de tsunamis o maremotos, que pueden detectar cambios drásticos en la presión del agua y forman parte de los sistemas de alerta de tsunamis.

La recepción de esta información le permitirá obtener datos relacionados con el Fenómeno de El Niño, y diseñar medidas de prevención

Las boyas respondedoras, que pueden ser interrogadas mediante ondas de radar por los barcos y que responden con su situación y distancia a la nave.

Las sonoboyas, utilizadas en la guerra submarina para detectar submarinos mediante sónar.

Las boyas a la deriva o correntómetros, tubulares y generalmente de aluminio, pueden regularse para permanecer a un cierto nivel de densidad, y así comprobar la velocidad de las corrientes marinas.

Las boyas meteorológicas y oceanográficas, que incorporan sistemas de adquisición de datos para obtener datos meteorológicos y oceanográficos en alta mar.

La ciencia del mar nos ofrece oportunidades para el desarrollo nacional, en cuanto a la productividad primaria, secundaria y pesquera dentro del litoral peruano.

Pero la investigación científica necesita de naves equipadas, tambien laboratorios interdisciplinarios para realizar trabajos de campo en cuanto a oceanografía biológia, física, química y geologia del mar.

La finalidad es lograr un Monitoreo del litoral a nivel nacional y seguimiento de una serie de variables básicas y fundamentales, con metodologías estándares, centralizando los datos recolectados para efectos de su análisis conjunto y, por lo tanto, su disposición para análisis integrados.Detección temprana de contingencias para su adecuado manejo.

En el Perú se advierte, que se necesitan programas científicos durables, a fin de investigar el mar peruano, sin embargo, la investigación marítima es un área olvidada, pese al enorme potencial que representa, y las ventajas comparativas de nuestro mar, que es uno de los mas proficuos que existen.

Esta boya es parte de un proyecto de 120 millones de dolares que importantes organismos internacionales han diseñado para el Perú


Sobre esta noticia

Autor:
Soltu (63 noticias)
Visitas:
5667
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.