Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Brasil: PT de Rousseff y su aliado PMDB dominan Congreso

06/10/2014 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) de la presidenta Dilma Rousseff conquistó el mayor número de diputados en las elecciones del domingo, aunque perdió representación al igual que su princial aliado, el PMDB (centro), en un Congreso que quedó aún más fragmentado que antes.

El PT alcanzó 70 diputados, 18 menos que los que tiene actualmente en su peor resultado desde 2002, cuando llegó a la presidencia y alcanzó 91 diputados. El gigantesco Partido del Movimiento Democrático (PMDB) llega a 66 y pierde cinco, según datos de la Cámara de Diputados.

Entre los opositores, el Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), de Aecio Neves, que disputará el balotaje el 26 de octubre con Rousseff, consiguió 54 diputados, 10 más de los que tenía.

El Partido Socialista Brasileño (PSB), que lanzó la candidatura de la popular ecologista Marina Silva, tercera en las encuestas y que estudia dar su apoyo a Neves, consiguió 34 diputados, 10 más de los que tenía.

La gran novedad para la Cámara de Diputados que asumirá con el nuevo gobierno en 2015 es que tendrá una representación mucho más pulverizada, con 513 diputados de 28 partidos, contra 22 en la actualidad.

"El aumento del número de partidos torna las negociaciones políticas más complejas, principalmente para el presidente que resulte electo en el balotaje del 26 de octubre", señala la agencia oficial de la Cámara en una nota.

image

Ya en el Senado, que renovó 27 de los 81 escaños, el líder sigue siendo el PMDB, con 18 senadores, seguido del PT, con 12; ambos perdieron un escaño.

El PSDB perdió dos senadores y alcanzó 10, y el Partido Socialista avanzó como ninguno, de 4 a 7, entre estos el exastro del fútbol Romario.

- El PMDB puede cambiar de lado -

La suma de votos de los 10 partidos que apoyan a Rousseff en el Congreso garantizan la mayoría a la mandataria.

Pero el PMDB, actualmente aliado del PT, nunca fue oposición y siempre apoyó a los partidos en el comando del país, a cambio de poder y cargos.

"Si Neves gana, el PMDB se le juntará, siempre lo ha hecho", evaluó el analista André César, de la consultora Prospectiva.

De todos modos, "el apoyo del próximo presidente en el Congreso será diferente, más fragmentado, con bancadas menores", dijo César a la AFP.

Los números del Congreso todavía pueden variar: algunos senadores que habían dejado su cargo para ser ministros o disputar por ejemplo una gobernación pueden regresar a sus funciones, y especialmente en la Cámara de Diputados, por tratarse de un sistema proporcional de votación, algunos resultados pueden ser impugnados en la justicia.

Existe también el caso de diputados que disputaron los comicios incluso después de que la justicia electoral los considerara no aptos por no tener su "ficha limpia", es decir, por haber sido condenados en la justicia.

Es el caso del exgobernador de Sao Paulo, Paulo Maluf, cuyo nombre aparecía en la lista de personas buscadas por Interpol, acusado de desvío de recursos de obras públicas, que recibió más de 250.000 votos y ahora espera un fallo de la Corte Suprema que decidirá su futuro político.

Entre los diputados que integrarán el nuevo Congreso figura el payaso Tiririca, reelecto con un millón de votos y el segundo diputado federal más votado del país, en una clara protesta contra las denuncias de desvíos de dinero público y corrupción en el parlamento, sus elevados salarios y tiempo reducido de trabajo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6574
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.