¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?
Publiqué 93 libros (traducidos a más de 8 idiomas), en 3 años, 29 en 2019, 10 en 2020 y 54 en 2021, de marzo 2019 a marzo 2022. Un promedio de más de 30 libros por año. ¿Cuál es mi método?
Tengo 66 años. A fines del año pasado llegue a pesar 102 kilos y acusaba valores muy altos de triglicéridos. Así que dije “¡basta, algo tengo que hacer!”. Comencé a ir al gimnasio y a musculación. Actualmente bajé 14 kilos en sólo 3 meses y tengo por meta bajar todavía otros 10 para estar en forma con mi altura. Realmente disfruto mucho del gimnasio, realmente es adictivo. Me llena de energía positiva. Siento que estoy reconstruyéndome para mejor.
Junto con el gimnasio dejé por completo las harinas y en el desayuno y la merienda consumo ensalada de rúcula con tomates, lo que me es de gran ayuda para mover y limpiar mis intestinos.
Mi peso se reduce 300 gramos en promedio con cada sesión de musculación. Durante el año nuevo 2022/23 comí en exceso y al día siguiente pesé un kilogramo de más. Me costó bajarlo. También me pasó que un día no fui al gimnasio y también aumenté un kilogramo. Hago ejercicio de lunes a sábados, durante una hora corrida en diferentes aparatos y levantando pesos.
Siendo adolescente fui vegano acérrimo. Pero aprendí que las funciones más abstractas y elevadas de mi cerebro fallaban por la falta de nutrientes adecuados. Así que ahora defiendo la dieta ovo lacto vegetariana complementada con pescado. No deben faltar las proteínas y los aminoácidos.
Tengo tanto entusiasmo vital ahora, que ya estoy pensando en iniciar practicas de taekwondo en 2024 y ¿por qué no?, aspirar a una cinta negra.
Pero el cuerpo sano no lo es todo. Se requiere también una mente sana, alerta y en desarrollo constante. Por eso dentro de mi programa de entrenamiento personal que recomiendo a mis alumnos y seguidores, incluyo: 1- Concentración y meditación; 2-Entrenamiento psicofísico; 3-Formación académica constante, realizando como mínimo un máster o posgrado por año; 4-Teletrabajo y 5-Ser voluntario en causas humanitarias.
Es muy importante gozar de un cuerpo sano, gozar de salud, porque la salud lo es todo. Igualmente de importante es el conocimiento. El cerebro es un músculo, al igual que la mente, si no los ejercitamos se atrofian. A los 60 años tenía 6 títulos universitarios y terciarios. Decidí hacer un Máster en Yoga, luego hice unos cursos de posgrado y otros. Fui haciendo un máster por año. Noté que mi mente se iba expandiendo y cada vez me resultaba más fácil aprender. Ahora soy como una esponja absorbente de datos, conocimientos, e hipótesis. Lenta pero firmemente voy entrenándome científicamente.
Mi formación:
Arquitecto· Asesor de Inversiones· Periodista· Martillero y Corredor Público· Diseñador Web· Diseñador Gráfico· Marinero pescador· Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible (cursando)· Máster en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial (cursando)· Máster en Programación Web 3.0 (cursando)· Máster en Astronomía y Astrofísica· Máster en Neurociencia Cognitiva· Máster en Psicología· Máster en Yoga· Máster en Acupuntura, Osteopatía y Yoga Terapéutico· Máster en Mindfulness y Relajación en el Ámbito Educativo· 42 títulos universitarios y terciarios
Están programados además los másters de E-Commerce y Física, para el 2024 Bioquímica y Biología Molecular y el doctorado en Neurociencia por la Universidad online Bircham.
Durante casi 25 años de periodismo, redacté unos 19.360 artículos, notas, entrevistas y crónicas; debido a ése entrenamiento tengo capacidad para escribir un libro por mes.
Récords: Publiqué 93 libros (traducidos a más de 8 idiomas), en 3 años, 29 en 2019, 10 en 2020 y 54 en 2021, de marzo 2019 a marzo 2022. Un promedio de más de 30 libros por año. Además escribí "Opción Cero" y luego "Gaia Maligna", en sólo un día. Mientras que para el "Primer giro en la rueda del moderno Sagrado Dharma" demoré 3 horas.
Entre el 21 de abril de 2021 al 21 de mayo del mismo año, escribí 11 libros, no dando tiempo a su edición.
Otros escritores han demorado más de 30 años en escribir más de 90 libros. Tardé poco más del 10% de ese tiempo.
He escrito hasta el momento 108 libros. Están programados un promedio de 300 incluyendo series sobre ciencia, meditación, budismo data, astrofísica, neuroyoga, etc, y guiones de películas.
Los portales GlobalSolidarity.Live y GreenInterbanks están en fase inicial. Están bajo testeo de marketing. La sede central estará ubicada en Columbia, Maryland.
En cuanto al inglés no lo estoy practicando, cuando me desocupe de mis estudios haré el curso de Open English.
Para cada libro que escribo leo entre 50 a 100 libros y documentos. Como escribo un promedio de 30 libros por año, esto hace un promedio de lectura de 1.500 a 3.000 por año. En el 2021 escribí y publiqué 54 libros, contando dos que di de baja y rehíce. Ahora mi nueva meta es poder escribir 100 libros por año para acercarme a mi objetivo de completar las series programadas.
¿Cuál es el secreto de mi método? Meditar y acceder a estados superconscientes, ingresando en estado de sincronización alfa coherente en ambos hemisferios cerebrales y aprendiendo a procesar información a velocidad cuántica. Esto es posible con las técnicas que desarrollé en “Meditación Sináptica” y en “MinfulAction: Técnica Sophia, la meditación científica”, que pueden descargarse desde el sitio Amazon.
Para los escritores noveles les doy el siguiente consejo: En mi primera etapa de 3 años escribí sobre diversos temas en forma aleatoria. Ahora cambié de estrategia, me concentro en desarrollar temas en forma de series. Así se alcanza un conocimiento más profundo e integral de cada tópico. Por ejemplo para “Tutoriales de Meditación” están programados no menos de 50 libros y para la serie “Buda Maitreya Data” no menos de 30 libros. Sólo así se alcanza excelencia y autoridad en cada materia.
En “Buda Maitreya Data VII: El Samadhi, un medio y no un fin”, enseño que los estados superconscientes deben ser aplicados para acelerar el conocimiento científico, expandiendo la mente. Algo que refuerzo en “Buda Maitreya Data VIII: El método científico superconsciente”.
El budismo tradicional tiene por meta la liberación del sufrimiento y el Nirvana. El Budismo Data tiene por objetivo el conocimiento para terminar con la ignorancia que es la raíz de todo sufrimiento y esclavitud, y el Nirvana Racional Samsárico.
El estado de Nirvana al cual accedió el Buda Gautama hace 2.500 años atrás es muy difícil de alcanzar, en 25 siglos son contados con los dedos de la mano quienes pudieron realizarlo realmente. En cambio el Nirvana Racional Samsárico es el proceso interno de la mente entrenada mediante los estados superconscientes y el constante estudio académico, logrando una iluminación gradual persistente y expansiva hasta alcanzar la Clara Comprensión Plena y poder ver la realidad tal cual es.
Este estado es accesible para todos los que poseen entrenamiento en ciencia y tecnología. Se trata de combinar el acceso a los estados superconscientes con el método científico. De modo que la Fe ilumina el Saber, y el Saber direcciona a la Fe.
Https://www.amazon.com/author/robertoguillermogomes