Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?

Buscan oportunidad laboral a futuros enfermeros indígenas de Atalaya en Perú

03/07/2015 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Diversos líderes de organizaciones indígenas y de base de la provincia de Atalaya, se reunieron con jóvenes originarios del último ciclo de la carrera de enfermería técnica del Instituto Superior Tecnológico Público de Atalaya, para darles su respaldo y puedan tener oportunidad laboral

Buscan oportunidad laboral a futuros enfermeros indígenas de Atalaya.

Diversos líderes de organizaciones indígenas y de base de la provincia de Atalaya, se reunieron con jóvenes originarios del último ciclo de la carrera de enfermería técnica del Instituto Superior Tecnológico Público de Atalaya (ISTP-A), para anunciar que abogaran ante las autoridades de salud y tengan oportunidad laboral al concluir la carrera. 

 

Cleofás Quintori Soto, Presidente de la Unión Regional de la Provincia de Atalaya (URPIA), respaldó a los estudiantes indígenas y se comprometió a realizar las gestiones, ante la Dirección Regional de salud de Ucayali y la Red de salud Atalaya, para dar oportunidad laboral a los futuros enfermeros interculturales egresados del ISTP-A.

“La preocupación de nuestros hermanos que culminan la carrera de enfermería técnica, no solo es buscar un puesto laboral, sino también apoyo económico para obtener el título profesional, por eso nos comprometemos a gestionar ante las autoridades municipales y de salud, para dar oportunidad a los jóvenes indígenas” acotó.

Los jóvenes indígenas agradecieron el apoyo

Al finalizar la reunión, los estudiantes Janisse Vanesa Zapata Ríos y Gregorio Gómez Manuel, de los pueblos originarios Yine y Asháninca respectivamente, agradecieron el respaldo de los dirigentes indígenas y pidieron más atención a los jóvenes de comunidades y caseríos, quienes culminan su profesión y por falta de oportunidades se quedan desempleados, dedicándose muchas veces a la agricultura u otros menesteres.

En la reunión, llevada a cabo en el Palacio de los Pueblos Indígenas de Atalaya, participaron organizaciones como: La Federación de Comunidades Nativas Ashánincas de la Provincia de Atalaya, (FECONAPA), Federación de Pueblos de las Cuenca Inuya Mapuya (FEPUCIMA), Federación Asháninca de la cuenca del Rio Ucayali (FACRU), Federación Asháninca del Bajo Urubamba (FABU), Federación de Comunidades Nativas Yines Yami (FECONAYY), Organización Provincial de la Juventud Intercultural de Atalaya (OPJIA), todas afiliadas a URPIA.

(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez, contacto 968646016 –mikelsonperiodismo@hotmail.es)


Sobre esta noticia

Autor:
Mikelson Ahuanari Ramirez (144 noticias)
Visitas:
7375
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.