¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Malalua escriba una noticia?
? La IV edición del torneo, de ámbito regional, tendrá lugar el 20 de febrero de 2016 en el Auditorio Infanta Leonor de Arona.
? El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) organiza este encuentro donde competirán 43 equipos del Archipiélago que deberán resolver el desafío mundial "Trash Trek": la búsqueda de nuevas formas para gestionar los residuos.
El Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) y del programa TF Innova, con la co-organización del Ayuntamiento de Arona, la ULL y su Fundación General y la Fundación Scientia, organiza la cuarta edición de la First Lego League (FLL) Canarias, que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, en el municipio de Arona. Un torneo, de ámbito regional, al cual se han inscrito 43 equipos, 24 en modalidad First Lego League (FLL) y 19 en la Junior First Lego League (Jr. FLL), de todo el Archipiélago.
Fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre los escolares a través de dichas modalidades de competición ?la FLL, para jóvenes entre 10 y 16 años, y la Jr. FLL, dirigida a los 6 y los 9 años? es el principal objetivo de esta iniciativa, cuyo desafío mundial, "Trash Trek", consiste en la investigación para la búsqueda de nuevas formas para gestionar los residuos: desde su recolección y clasificación hasta una reutilización inteligente de los mismos. Para desarrollar una solución innovadora, los equipos cuentan con la colaboración de la empresa de tratamiento de residuos y servicios urbanos Urbaser, que ha compartido con ellos a una serie de problemas reales para contribuir al desarrollo de los proyectos científicos.
Tras el éxito de participación y asistencia de público al Auditorio Infanta Leonor en las tres ediciones anteriores, que según Antonio García Marichal, Consejero Insular del Área Tenerife 2030, se debe «a la idoneidad de organizarlo en Canarias [...] y así implantar la cultura de la innovación y del emprendimiento en edades más tempranas desde la raíz del sistema educativo», el Ayuntamiento de Arona se vuelve a sumar a FLL Canarias para movilizar a más de 3.000 asistentes a esta cita científica- tecnológica en el sur de la Isla.
Despertando vocaciones científicas en FLL Canarias
Los valores del trabajo en equipo, la innovación y creatividad, además del emprendimiento son objetivos transversales que se desarrollan en FLL Canarias. En la fase previa, en grupos de 3 a 10 estudiantes, tutorizados por un profesor que adoptará el rol de entrenador, los jóvenes de la categoría FLL resolverán el desafío "Trash Trek" dividiéndolo en tres ámbitos: diseñar, construir y programar un robot con las piezas de LEGO para finalizar las misiones establecidas en un tiempo de 2'30'' usando conceptos de ingeniería con creatividad e ingenio; el proyecto científico que consiste en identificar e investigar un problema real para proponer soluciones innovadoras; y un tercer ámbito englobado en un proyecto denominado «valores FLL» con el que se debe mostrar espíritu de grupo, entusiasmo y respeto a sí mismos y a los demás.
Por su parte, los más pequeños, pertenecientes a la categoría Jr. FLL, también se enfrentan al mismo desafío presentando un proyecto científico utilizando una maqueta de LEGO y un trabajo en valores que plasmarán en formato póster.
El Cabildo, a través del PCTT y del programa TF Innova, organiza este encuentro científico y tecnológico con el objetivo de dar herramientas a los escolares para que se acerquen a la ciencia y a la tecnología de una manera lúdica y que, con ello, se despierten vocaciones y habilidades del s. XXI y contribuyan, en un futuro, a potenciar la economía basada en el conocimiento.
FIRST LEGO League Canarias está co-organizada por el Ayuntamiento de Arona, la ULL, su Fundación General y el programa cienci@ull, y la Fundación Scientia, contando por segundo año consecutivo con la Universidad Europea como patrocinador Premium.