Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

La CADE: muchas promesas, pocas estrategias

11/12/2015 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageFuente de imagen: Diario Gestión

Autor: Eduardo Amorrortu* Fuente: Web de ADEX

Empezando a analizar la CADE 2015 por lo más obvio, podemos decir que no se ha hecho ningún tipo de planteamiento anti sistema que genere temores sobre alguna "gran transformación". De ello se podría deducir que existirá continuidad en los fundamentos de la política económica. Sin embargo, vale la pena recordar que la gestión presidencial actual, pese a los temores iniciales que generó, mantuvo la continuidad en la política económica y, pese a ello, la sensación de retroceso, de falta de solución de problemas críticos, la desorientación y desconfianza predominan en el pensamiento de todos.

La existencia de problemas críticos representa una gran tentación para los políticos y sus promesas. Lamentablemente, atrapados en el interés de captar las necesidades de los electores que esperan "la promesa propia", los candidatos han dicho muy poco sobre cómo van a hacer realidad lo prometido.

Un primer obstáculo que va a tener el candidato ganador es una economía en franco deterioro. Al parecer, ningún candidato se ha puesto a pensar en la situación económica que enfrentará en julio del próximo año.

Probablemente, el cálculo económico que hacen los candidatos es que la existencia de fondos públicos no gastados y reservas abundantes les basta y les sobra para reanimar a la economía: "hay plata como cancha". Pero, parece que no han tomado en cuenta que hay factores estructurales de fondo como la informalidad, la inseguridad, las deficiencias educativas, los problemas de salud, el déficit de infraestructura, entre otros, que tienen un triple efecto negativo: nos rezagan frente a países que sí hacen reformas más rápido que nosotros, reducen nuestro potencial de crecimiento y acentúan las diferencias entre los peruanos.

Tampoco tienen en cuenta que el desánimo del inversionista y la pérdida de competitividad del exportador han hecho que la economía transite por una senda de desaceleración, de inflación, de desempleo y de pérdida de posicionamiento respecto al mundo. Todo ello los va a poner en la necesidad de hacer ajustes en la política económica que no serán muy del agrado de los votantes.

Un segundo obstáculo que enfrentará el candidato ganador será la obsolescencia del aparato público. El presidente electo y sus flamantes ministros tratarán de transformar sus promesas en decisiones y sus decisiones en órdenes y todo dormirá o morirá en los brazos de los mandos medios que defienden el estatus quo de sus propios intereses.

Lamentablemente, "ajustes económicos" y "reforma del Estado" no son propuestas que generen votos ganadores para los candidatos. Las exposiciones de los candidatos parecen revelar también, que ninguno tiene en claro, la importancia de las exportaciones. Es inconcebible que el sector esté enfrentando una crisis de 4 años consecutivos, que más de medio millar de empresas hayan salido del mercado exportador y que se estén perdiendo cerca de 164 mil puestos de trabajo y que los candidatos ignoren el problema o planteen propuestas genéricas y de efecto marginal.

En resumen, la CADE nos dice que, hasta ahora, el voto es una cuestión de simpatías y de fe antes que el resultado de una evaluación racional de las propuestas.

*El autor es Presidente de la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX)


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
921
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.