Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Francisco76 escriba una noticia?

Calidad versus tiempo

23/05/2018 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando el tiempo se vuelve más importante que la calidad con la cual hacemos nuestras cosas, caemos en la larga lista de personas que se vuelven esclavos del tiempo

En las empresas en el cual he trabajado siempre hacían variedad de cursos para hacer entender a las personas sobre la importancia de la calidad y de tener un proceso de calidad. ¿Siempre nos hacían la misma pregunta “Qué es calidad para usted?” escuchaba variedad de respuestas mientras tomaba un café en una sala de conferencias.

La palabra calidad la identificó en la siguiente frase: “siempre hay tiempo para hacer las cosas bien".

Desafortunadamente hoy en día esta frase está siendo reemplazada por otra que es: el tiempo es oro. En este mundo de negocios exige que cada día los procesos tanto internos como externos de una empresa se haga de manera ágil, eficiente, y a tiempo, la competencia es cada día más fuerte, la tecnología nos brinda mejorar los procesos, y las comunicaciones son más rápidas, pero esas mejoras también traen como consecuencia que los procesos se hagan en menos tiempo. 

Hay empresas y personas que, por el afán de realizar las cosas en el menor tiempo posible, dejan la calidad en un segundo plano, y todo por entregar un producto o servicio a un cliente, y demostrar que son mejores que la competencia.

¿Desde cuándo acá el tiempo rige nuestras vidas laborales personales y profesionales?

No hay peor enemigo para una empresa y para nosotros que en sus procesos internos y externos tengan en mente y trabajen con la frase: el tiempo es oro.

Siempre he pensado que la calidad en las cosas que hacemos así sea para nosotros o para un tercero necesita un mínimo de tiempo el cual no podemos modificar, pero en este mundo de negocios hay veces que dejamos a un lado un proceso de calidad establecido  y lo reemplazamos con la frase "habrá tiempo para diligenciar esos documentos después" lo importante es entregar el trabajo al cliente ya. 

En ocasiones pensamos que un proceso de calidad es inadecuado y quitan tiempo, y cuando se comete un error y por lo general el cliente final es el que se da cuenta, y al revisar el proceso de calidad establecido ese error se pudo haber evitado y todo porque no hubo tiempo de hacer las cosas paso a paso. " siempre hay tiempor para hacer las cosas bien.

Escuché alguna vez en una conferencia donde decían lo siguiente: ¿Qué es lo más importante en una empresa?, muchos decían los clientes, otros decían la tecnología, otros los empleados, me sorprendió que nadie dijo: la calidad con que hagamos las cosas en la empresa.

La calidad está intrínseca en nosotros, desde la señora que prepara el café, hasta el presidente de la empresa, de nada sirve que se hagan capacitaciones de atención al cliente, adquirir tecnología de punta, para generar eficiencia en los procesos de la empresa si no se trabaja en la palabra calidad: siempre hay tiempo para hacer las cosas bien.

Espero que con esta pequeña reflexión podamos entender que algunas veces:” El tiempo es el peor enemigo de la calidad”.


Sobre esta noticia

Autor:
Francisco76 (2 noticias)
Visitas:
4459
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.