¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Matiasmar escriba una noticia?
Situación dificll en Venezuela
Directo al despeñadero
Con suma molestia he venido observando cómo se ha ido deteriorando la revolución Bolivariana. Son muchas las causas de mi malestar, y quizás del suyo también. A decir verdad, están ocurriendo un cúmulo de cosas negativas, y lo más grave es que los altos dirigentes de la revolución comenzando con el Presidente Maduro, siguiendo con Diosdado, etc., etc. o, no se han dado cuenta de los grave de la situación del país o intencionalmente así lo dejan ocurrir, cosa a la que me niego a admitir, es decir que lo segundo que planteo sobre la intencionalidad, lo dudo, pero, puede ocurrir.
No voy a pasearme por las distintas situaciones malas que ocurren en mi patria, me referiré a una sola, y tomo como ejemplo de mi análisis al metro de Caracas. Describo a continuación las cosas que ocurren a diario:
Pues, nada de esto es mentira, lo vivo a diario en el meto de Caracas, y tal como lo he puntualizado, pareciera que no hace daño a nadie.
Paso ahora y según mi punto de vista a describir las causas de estos males:
Antes de describir mi óptica, debo señalar, que de continuar esto así como vamos, en poco tiempo estaremos en una guerra civil, ¿y por qué una guerra civil?, está más claro que el agua, si el estado y/o gobierno no le “paran” al asunto, tarde o temprano, se puede revertir en una enorme masa de ciudadanos y ciudadanas buscando su propia justicia. ¡Ojo!, no es que esté “arengando a que esto ocurra”, solo estoy señalando lo que probablemente que puede ocurrir .
¿Es este mi país llamado Venezuela?
Dije que me iba a referir exclusivamente a un problema, pero amigos, es casi imposible. ¿Pareciera que no?, te voy a “echar un cuentico”. Camino por las calles de Caracas, trabajo en el sector bancario, tomo todos los días el metro de Caracas, y también me conduzco por intermedio del transporte urbano e interurbano de superficie, es decir, autobuses y camionetas público y privados.
Soy testigo de la dinámica diaria que se da en mi querida Caracas, y lo que veo me aterroriza, me da miedo y arrechera a la vez, de ver tanta desidia, viveza, anarquía, ruido, agite, conductas inmorales, irrespeto a las personas, pérdida de valores, rapidez agresiva en el desplazamiento de los ciudadanos, y la agresividad de los conductores en general, sobre todo los motorizados.
Ahora, aparecieron, los niños de la calle, y los niños vendedores a toda hora, los recolectores de basura, quienes desordenan por completo las bolsas de los desechos del día. ¿Qué está pasando Venezuela?, la respuesta no es inmediata, ni la conozco, creo que es un problema multivariable, es decir, influyen muchas variables. Me preocupa en demasía la conducta de algunos ciudadanos –no me atrevo a generalizar, hay ciudadanos excelentes también- podemos ver a cada momento como un sector de la población se ha convertido en “bachaqueros”, es decir, pueblo especulando contra el mismo pueblo, pueblo aprovechándose del pueblo.
¿Qué le ha pasado a mis compatriotas?, hasta en las instituciones públicas y privadas se han congregados grupos de los llamados “bachaqueros”, y esto está ocurriendo a la vista y el conocimiento de los superiores, gerentes y directivos. Es decir: ya se está oficializando “El bachaqueo” en detrimento de la población, y una cosa que me pregunto. ¿cómo ocurre esto?, dado que las grandes empresas productoras de bienes y servicios están controladas por el gobierno.
¿Qué cosas han desatado esta conducta en el pueblo?, alguien puede decírmelo, porque según mi punta de vista, todos esos antivalores mencionados al principio de este escrito, se generan cuando: 1. Los pueblos sienten que han perdido el apoyo de sus dirigentes, 2. Cuando los pueblos ya no tienen confianza en su país, 3. Cuando los pueblos son manipulados abiertamente por intereses superiores y 4. Cuando los gobiernos son permisivos, no disciplinan, ni imparten amor a su pueblo tal y como lo harían unos padres amorosos. Yo creo que estos cuatro factores están actuando conjuntamente para lograr el estado que tenemos actualmente. También, por supuesto, hay un pueblo miserable que está por allí ¡jodiéndo!, aprovechándose de la situación para especular hasta a su propia madre.
Particularmente y para colocar un ejemplo, voy a referirme a mi propio caso, de las cuatro posibles causas para explicar el comportamiento de un ciudadano, a mi, me han afectado dos de estas: la segunda causa y la cuarta, “he perdido la confianza en mi país, y la permisividad extrema y la falta de disciplina del gobierno. La tercera nunca me ha afectado, no he sido pasto para el fuego que enciende constantemente la derecha venezolana a través de los medios de comunicación, que se prestan para las mentiras y la promoción de acciones que buscan desestabilizar la república. Es por esto que escribo y publico artículos que buscan promover la reflexión del pueblo y gobierno, por supuesto también la reflexión mía.
¿Qué hacer?
Nuestra república de debate entre dos fuerzas, una totalmente agresiva, feroz, mentirosa, ansiosa por tener el poder, y por la otra parte un gobierno “pendejo”, permisivo, extremadamente tolerarte, que promueve la indisciplina del pueblo y que no aplica sanciones fuertes para generar un escarmiento. Incluso muchos partidarios del “chavismo”, están molestos con sus líderes por lo que expresé antes.
La lucha continúa, gracias a Dios que llegó La Mesa de Diálogo, y lo escribo con mayúsculas por la importancia de ese logro. El gobierno debe estar alerta, recuerden que es una característica de los opositores, “Patear la Mesa”, lo han demostrado en varias oportunidades, ¿recuerdan lo de Goikochea, en la asamblea y su tropa de estudiantes huidizos, cuándo el debate con los estudiantes Bolivarianos?, Recuerdan a Ceballos y David Smolansky, la vez que asistieron en aquel evento que fueron convocados por el comandante Chávez? Por mencionar dos casos nada más.
Considero que la mesa de diálogo es el último reducto antes de irnos a una guerra, los opositores están jugando un ajedrez para no quedar mal ante el Vaticano, ¡qué raya cogerían si se rayan con el Papa!, pero en su corazón está seguir con la guerra. Nadie crea que no se pueda dar, que los opositores son “cagones” y correrán ante los primeros tiros, no señor, no se crea eso, conozco a gente verdaderamente enferma, quienes han sido trabajados psicológicamente por los medios de comunicación de masas, y los han alimentado con el odio, sus reacciones cuando hablan de Chávez, Maduro Chavistas, delatan sus intenciones y lo que serían capaces de hacer.
Ya no se necesita tener a la masa unida para influenciar sobre ella, ahora a través de los medios de comunicación de masas se llega a todos al mismo instante, es como si tuvieran una concentración en el momento. Gustavo Le Bons, el conocido padre de la psicología de masas expresó en una oportunidad que la masa obedece solo a un mensaje -a lo sumo dos- del líder.
Por tal razón los gobernantes del país deben estar “ ojo a visor” con los acontecimientos para prever daños a la república. Déjense de esas “pajas” de los derechos humanos en exceso, dejen de estar dándose “golpes de pecho” por lo buenos que somos en materia de derechos humanos, cuando un delincuente sale a la calle a delinquir, sea delito común o político, “métanle los ganchos” sin contemplación, seguro es, que el pueblo se los agradecerá, e incluso vaticino que aumentarán los Chavistas.