Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La capacidad de producir petróleo del grupo EI, muy reducida por las bombas

06/04/2016 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La campaña de bombardeos, esencialmente norteamericanos, contra los recursos petroleros del grupo Estado Islámico (EI) en Siria y en Irak redujo sumamente sus capacidades de producción y casi anuló sus posibilidades de exportar petróleo, estiman expertos franceses.

Francis Perrin, presidente de la sociedad Estrategias y Políticas Energéticas, y Francis Duseux, presidente de la Unión francesa de Industrias Petroleras, que comparecían ante una misión de información parlamentaria, estimaron el martes que la capacidad de producción del EI es ahora sólo de 10.000 a 30.000 barriles diarios, cantidad que era el doble a mediados de 2014.

"Los bombardeos aéreos de la coalición dirigida por Estados Unidos tienen efectos importantes, en particular desde el otoño de 2015", cuando una operación fue dirigida contra los depósitos, sistemas de transporte e infraestructuras petroleras del movimiento yihadista, indicó Perrin.

"Sus ingresos petroleros están en fuerte baja desde el verano de 2014" a raíz "de la caída de los precios mundiales, de la eficacia de los bombardeos occidentales y de la degradación de las condiciones de explotación", dijo, estimando que esos ingresos son hoy probablemente muy inferiores a los que se evocan a menudo, no más de 400 millones de dólares por año, y posiblemente mucho menos".

"Las informaciones locales de que disponemos son que la producción" del EI "se redujo fuertemente" y "estimamos que es ahora de alrededor de 10.000 barriles por día", declaró, por su parte, Francis Duseux.

"Estamos convencidos" de que el EI "no puede exportar nada desde Siria". "Tenemos la impresión de que tienen incluso dificultades para satisfaces sus necesidades de guerra y las necesidades de la población que controlan", sostuvo Duseux, recalcando que el EI "está en una situación crítica".

"Esto pone al modelo económico" del EI "es seria dificultad, aunque el mismo se ha diversificado", acotó Perrin, estimando que el fin del EI "en tanto entidad político-militar que controla de manera durable territorios y poblaciones en Siria e Irak está a nuestro alcance".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2814
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.