Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?

Capacitan a dirigentes indígenas peruanos en manejo de ley Forestal y Fauna Silvestre

20/06/2015 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con el apoyo de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (PRONATURALEZA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), capacitan a dirigentes indígenas en conocimiento de la Ley Forestal y Fauna Silvestre

Capacitan a dirigentes indígenas de Atalaya en manejo de ley Forestal y Fauna Silvestre.

Con el apoyo de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (PRONATURALEZA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), capacitan  a dirigentes indígenas en conocimiento de la Ley Forestal y Fauna Silvestre, en el marco del proyecto “Conservando el corredor Purús Manu”.

El Taller de Capacitación denominado “Mejoramiento de las practicas responsables de manejo de bosques naturales: Aplicación de la Ley forestal y Fauna Silvestre N° 29763” se realizó en el Palacio de los Pueblos Indígenas, en la ciudad de Atalaya, con la presencia de líderes originarios de organizaciones indígenas, juntas vecinales e instituciones.

El objetivo del taller de capacitación es lograr en los dirigentes indígenas y pobladores de las diferentes comunidades nativas, el entendimiento de la nueva ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763, buscando contribuir al desarrollo del sector forestal en la provincia de Atalaya, con enfoque ecosistémico, concesiones con manejo integral y otras.

Estas actividades de capacitación continuaran realizándose de manera periódica, gracias al interés y apoyo de PRONATURALEZA y USAID

Los facilitadores fueron los especialistas de PRONATURALEZA, que abordaron temas como: Manejo de áreas comunales, permisos de aprovechamiento forestal en tierras comunales, excepción de pagos por derecho de aprovechamiento, otorgamiento de títulos habilitantes en tierras de domino público, gestión de fauna silvestres, entre otras.

Estas actividades de capacitación continuaran realizándose de manera periódica, gracias  al interés y apoyo de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (PRONATURALEZA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez – Atalaya-Perú, contacto 968646016)

mikelsonperiodismo@hotmail.es


Sobre esta noticia

Autor:
Mikelson Ahuanari Ramirez (144 noticias)
Visitas:
2318
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.