Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Las siete capturas de Abimael Guzmán

19/09/2013 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Frank Keskleich Torres

image Abimael Guzmán alias "Gonzalo". Líder del

grupo terrorista Sendero Luminoso Estaba leyendo el interesante libro sobre el terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA titulado "Perú, 13 años de oprobio" de Victor Manual Quechua (Al parecer el pseudónimo del General EP ® Eduardo Fournier Coronado ) y encontré una información que llamó mucho mi atención.

Resulta que según el autor el máximo líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, fue detenido y liberado seis veces , antes de pasar a la clandestinidad a partir de 1980. Después no se le logró capturar hasta el 12 de septiembre de 1992, durante el gobierno de Fujimori, gracias al equipo policial del GEIN .

A continuación, las múltiples veces que Abimael Guzmán fue arrestado y después liberado por la policía:

Primera vez: Febrero de 1964, estuvo preso en Huamanga, Ayacucho.

Segunda vez: Junio de 1969, nuevamente capturado en Ayacucho junto con Luis Kawate Makabe , Osmán Mórote Barrio Nuevo y Ramón García Rodríguez .

Tercera vez: 26 de junio de 1970 en Huanta, Ayacucho. Al respecto muchos personajes de izquierda pidieron en carta publicada el 24 de julio de 1970 a diversos medios de prensa la liberación de Guzmán : "Hace un mes fue apresado y conducido a Lima el profesor Abimael Guzmán Reynoso, sin prueba alguna que justifique su larga detención. Esto crea un clima de tensión, amenaza con inestabilidad, pedimos su libertad por atentar a los derechos humanos" . Entre otros firmantes estaba Carlos Tapia , Alberto Mórote y el terrorista Antonio Díaz Martínez . Según el Diario La Razón , la verdadera razón de la captura fue que Guzmán realizó un ataque terrorista que tuvo como resultado la matanza de 22 campesinos huantinos.

Cuarta vez: Año 1972 en Ayacucho, remitido a Seguridad del Estado.

Quinta vez: 7 de enero de 1979, junto con otros líderes de la izquierda, compartiendo celda con Alfonso Barrantes Lingán . La Dra. Laura Caller fue quien logró su libertad con ayuda de un contraalmirante y otros tres generales (dos del Ejército y uno de la Policía de Investigaciones).

Sexta vez: Fue el 11 de enero de 1979

Finalmente , 13 años después de su última captura, el 12 de septiembre de 1992 la Policía Nacional lo volvió a recapturar, esta vez para siempre.

Es sorprendente la cantidad de veces que el cabecilla terrorista logró burlar a la justicia. Sin embargo, esta fue historia de todos los días en los 70s y 80s. Muchos jueces alegaban "falta de pruebas" para liberar terroristas ante el lógico temor por sus vidas y la de sus familiares.

Por eso mismo, es comprensible la actitud del gobierno de Alberto Fujimori en los 90s de endurecer la legislación antiterrorista a través de jueces sin rostro , para lograr una lucha más eficiente contra el terrorismo. En 1993 el procurador del Estado para casos de terrorismo, Daniel Espichán Tunmay, manifestó que la cifra de sentenciados en nueve meses – a partir del cinco de abril de 1992 – fue casi igual al de las sentencias de los últimos diez años . Un preocupante indicador de la ineficiencia de la justicia en la lucha contra el terrorismo ante de los 90s.

Al final, solo nos queda concluir que si muchos políticos y jueces hubieran sido menos cobardes en su momento, Perú se hubiera ahorrado varios miles de asesinados por los grupos terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA . Lamentablemente estamos viendo que la historia en los últimos años se viene repitiendo, al habérsele brindado beneficios penitenciarios a diversos cabecillas terroristas, los cuales actualmente están siendo liberados.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
3266
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.