¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Luis Bermúdez escriba una noticia?
En ocasiones se tiene la mala fortuna de tener que tratar con un mal empleado o compañero, esta infografía nos indica cuáles son las 14 características que pueden definir a un mal empleado o trabajador. El documento titulado "14 Características de un mal trabajador" es un nuevo trabajo del blog de yiminshum.
Seguro que si topas con este tipo de trabajador puedes reconocerlo fácilmente, sin embargo estas características que vamos a abordar son un gran indicador de que esta persona, o personas, no destaca precisamente por su desempeño laboral.
Características que definen a un mal trabajadorNo se trata de examinar a compañeros o empleados para ver si cumplen algunas de estas características, sólo debes tenerlas en cuenta si ya sospechas desde hace tiempo del proceder como trabajador de una persona.
También debes tener en cuenta que en algunos casos pueden presentarse una o varias de las características relacionadas de forma temporal, tal vez por el estado anímico o personal actual de la persona que las presenta.
No tiene afán de superaciónPresenta un conformismo total y ningún compromiso de superación para escalar posiciones dentro de la empresa. No progresa, ni lo intenta que es lo peor.
Quejas por cualquier cosaTiende a quejarse por todo ya que no está implicado o no se siente identificado con la empresa. En estos casos tal vez un cambio de puesto o empleo le devuelvan las cualidades profesionales.
No trabaja en equipoTrabaja a título personal sin confiar ni coordinarse con el resto del equipo. En ocasiones puede crear mal ambiente dentro del grupo.
Nunca asume sus responsabilidadesSiempre se esconde detrás de una excusa para eludir sus responsabilidades, es probable que los resultados del grupo se vean afectados.
Ningún entusiasmoNunca muestra entusiasmo por los logros o los avances en las metas del equipo, simplemente se limita a trabajar con poca gana, como un autómata.
Para los chismes es expertoEste trabajador no destacará por su empeño, si que lo hace por conocer toda la rumorología y los chismes en torno al resto del personal. Lo peor es que encima los difunde afectando a su entorno profesional o laboral.
Lo sabe todoTal vez no sea un mal trabajador pero si que es un mal compañero. Es importante que un profesional tenga grandes conocimientos y experiencia, lo peor es cuando los utiliza para mostrarse superior al resto y humillarlos de alguna forma.
Es peleónSu única forma de resolver disputas o desavenencias es la confrontación, incluso puede llegar a intimidar a otros compañeros.
Escasa puntualidadNo se trata de retrasos puntuales sino de una persona que por hábito acude tarde a trabajar y afecta al rendimiento del grupo.
No es un trabajador proactivoNo muestra ningún interés por aportar nuevas ideas o participar de eventos, en algunos casos es porque se siente poco identificado con la empresa como ya veíamos en un punto anterior.
La envidiaUno de los peores males para el ambiente de un grupo de trabajo es contar con una persona que envidia (no precisamente de forma sana) los logros de los demás.
Todo el protagonismoEscasa o nula participación en el trabajo del equipo, sin embargo siempre intenta acaparar los méritos ante los superiores.
Manda demasiadoNo se encuentra en una escala superior, tampoco aporta demasiado, y sólo se ocupa de mandar a los demás o de intentarlo.
Mentir y mentirRecurrirá a cualquier mentira para su beneficio propio, sin dudar en echarle la culpa a los demás.
Infografía: Características de un mal trabajadorArtículo relacionado | 10 claves fundamentales del Trabajo en Equipo (infografía)
Este artículo es un contenido original del Blog de Soft & Apps