
Muchas personas deciden ir al supermercado en fechas de quincena, esto debido a que las personas suelen recibir su pago durante los días 15 y 30 de cada mes. Aunque, de acuerdo con algunos medios, ir al supermercado en quincena tiene sus desventajas.
- Mayor flujo de personas: Si acudes en quincena seguro te toparás con que existe una mayor cantidad de personas, esto tanto dentro del supermercado como en el estacionamiento lo que puede hacer que tu experiencia no sea tan positiva pues no podrás comprar con la calma que acostumbras en días normales.
- Filas más largas: Además te enfrentarás a filas mucho más largas pues como todas las personas salen a comprar su supermercado las cajeras muchas veces no se dan abasto o no tienen la capacidad para atender con rapidez lo que hará que el tiempo gastado en el supermercado sea mucho mayor.
- Aumento de precios: Si bien en estas fechas los supermercados suelen colocar ofertas, muchos de sus productos también aumentan de precio con la finalidad de aprovechar la gran cantidad de personas que visitan las tiendas durante la quincena, un día antes y un día después, de acuerdo con diversas comparaciones de precios y fechas.
- Desabasto de productos: Con esto no nos referimos a que exista un desabasto como tal sino al hecho de que los productos suelen acabarse con mayor rapidez además de que muchos stock tardan en resurtirse por lo que habrá falta de productos, aunque esto al final depende de cada tienda.
- Mejores fechas para comprar: Diferentes expertos en finanzas personales y en préstamos personales en línea recomiendan comprar en días entre semana, como lunes o martes, sí como en fechas de promociones especiales como los días de frescura, abasto o plaza pues allí es más probable que encontremos ofertas reales.
Es una práctica común en supermercados elevar los precios en fechas de alta demanda para así aumentar sus ganancias
Si bien cada supermercado maneja su estrategia de precios de forma diferente, debemos de estar atentos a los días de quincena pues no es de sorprenderse que algunos supermercados decidan hacer pequeños incrementos a sus productos durante estas fechas con la finalidad de generar mayores ingresos gracias a la gran cantidad de gente que los visita.