¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
La ciudad de Castellón de la Plana que no toca pero está pegada al mar ofrece a los visitantes una amplia variedad de oferta cultural y de ocio que hace más que apetecible su visita
La ciudad de Castellón de la Plana, es la Capital de la provincia de Castellón ubicada dentro de la Comunidad Valenciana. A pesar que el municipio en sí, si linda con el mar Mediterráneo, la ciudad se encuentra separa por 3km de la línea del Mar, en un terreno plano, de ahí su nombre, una vez que en la edad media se desplazó de su ubicación inicial situado en el Cerro de la Magdalena, hito que todavía se recuerda a través de la festividad de la Magdalena cada año.
La ciudad cuenta con grandes comunicaciones, tanto por carretera, como por avión y sobre todo gracias al Tren Madrid Castellón que permite una comunicación rápida, cómoda y puntual con otras grandes poblaciones como Valencia, Albacete o Madrid a través del servicio prestado en la ruta del AVE a Castellón.
Como hemos indicado pese a que se encuentran vestigios expuestos en la ciudad de presencia de población en épocas como de la cultura romana y musulmana es sobre todo a partir de la reconquista cristiana cuando la ciudad tiene un importante despeje a nivel de importancia y número de habitantes. A partir de esta época se empiezan a construir los edificios que hoy en día son más reconocibles en la ciudad. Uno de ellos es la Concatedral de Santa María de estilo neogótico y que data de una época reciente. Otro de los edificios con más antigüedad de la ciudad es la Ermita de Santa María Magdalena estando datada sus primeros pasos en el siglo XV. Además, los visitantes no deben dejar la oportunidad de visitar la Basílica de Nuestra Señora de Lidón o el Palacio Episcopal. Quizás uno de sus edificios más característicos es el Fadrí, siendo una una torre campanario exenta que desde sus 60 metros de altura domina el espacio y destaca sobre el resto de edificios dela ciudad. Otros edificios de bella factura y que merece la pena conocer son el Palacio Municipal, la Lonja del Cáñamo, el Edificio de Correos y el Casino Antiguo.
Además, una visita a la ciudad de Castellón de la Plana debe completarse con una degustación de platos típicos de su gastronomía local. Alguno de ello son sus arroces con ejemplos como la Paella, el Arroz a Banda o el Arroz Caldoso. Otro plato típico es la Fideuá y como postre sus Cocas o los Rosegones y los Pasteles de Boniato.
Todo ello justifica más que suficiente una visita a la ciudad de Castellón en el que el disfrute de la ciudad, su patrimonio y cultura lo hace recomendable para todos los públicos.