Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Ropero escriba una noticia?

CEA utiliza el simulador Atos CCRT para explorar el potencial de la computación cuántica en la industria

10/08/2018 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Centro de Investigación y Tecnología de Computación (CCRT), ubicado en el centro CEA (Comisión de Energía Alternativa y Energía Atómica de Francia) en Bruyères-le-Châtel, y Atos, líder global en transformación digital, colaboran para proporcionar a los usuarios industriales de CCRT

 

Construido por Atos, El simulador permitirá a socios como EDF, Safran, IFPEN y el propio CEA evaluar el potencial de las tecnologías cuánticas con respecto a sus necesidades específicas.

Atos Quantum Learning Machine (

QLM) es un simulador que permitirá a los socios de CCRT (Centro de cálculo y tecnología) experimentar con tecnologías disruptivas para administrar mejor la evolución de sus aplicaciones y enfrentar los desafíos asociados con la simulación digital, Big Data, e incluso Inteligencia Artificial y machine learning.

Más sobre

Varios socios industriales del CCRT y el CEA ya han descubierto y comenzado a trabajar en casos en los cuales la computación cuántica contribuirá decisivamente.

Para lograr esto, Atos Quantum Learning Machine ofrece una manera rápida y eficiente de probar y validar algoritmos mediante la simulación de bits cuánticos físicos o lógicos (qubits).

Esta iniciativa complementa la anunciada por Teratec para establecer un centro de competencia en computación cuántica para crear un ecosistema dinámico en el mismo sitio en Bruyères-le-Châtel, que reúne a usuarios de la industria y centros de investigación en un intento de adquirir habilidades rápidamente y desarrollar más experiencia en el campo de la computación cuántica.

En el futuro, el simulador también se complementará y se abrirá a otras comunidades de investigación a través de GENCI.


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Ropero (122 noticias)
Visitas:
4836
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.