¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
El cedrón es una hierba que se obtiene a partir de un arbusto que crece naturalmente en gran parte de América latina. Característico por su sabor con dejos a limón y por sus propiedades digestivas, es excelente en forma de tisana.
Características del cedrónEl cedrón (hierba luisa o verbena de Indias), cuyo nombre científico es Aloysia citrodora es una hierba que surge a partir de una planta arbustiva que se caracteriza, principalmente, por su fuerte aroma a limones.
La planta tiene pequeñas flores blancas y hojas estrechas, su característica principal es su aroma y sabor.
Habitualmente, el cedrón crece en forma silvestre tanto en Argentina, como Chile, Perú o Paraguay, aunque su uso se ha extendido en Europa y hoy es moneda corriente. Se cultiva comercialmente en Francia y en el norte de África.
El cedrón es un arbusto de fácil cultivo que no requiere grandes cuidados. Por esta razón muchas personas deciden plantarlo en sus jardines o terrazas para poder tener siempre a mano sus hojas y disfrutar de infusiones deliciosas.
¿Cuáles son las propiedades del cedrón?Las múltiples propiedades del cedrón han sido utilizadas desde hace siglos. Esta hierba medicinal ha sido popularizada por los siguientes usos terapéuticos:
La principal propiedad del cedrón es su uso como antiespasmódico, útil para realizar la digestión como corresponde. De allí que, si tienes repetidos problemas digestivos, quizás una taza de té de cedrón antes de las comidas, pueda ayudarte a una mejor digestión. Sin embargo, es conveniente que consultes con tu médico, ya que así como su consumo puede aportarte beneficios, también es cierto que el té de cedrón posee contraindicaciones y efectos secundarios adversos , que te conviene conocer.
Contraindicaciones del té de cedrónEn efecto, el consumo de té de cedrón tiene sus riesgos. De hecho, existen varias contraindicaciones a tener en cuenta. En primer lugar, está contraindicado en los siguientes casos:
Por otra parte, el cedrón interactúa y potencia el efecto de:
En cuanto a los efectos secundarios adversos del cedrón más frecuentes se han señalado:
Además, si bien en dosis reducidas no tiene efectos tóxicos, la alta concentración de algunos de sus componentes o el consumo prolongado de cedrón puede ocasionar neurotoxicidad.
Cabe señalar que, Fabián Vargas, médico naturista, destaca en declaraciones hechas a elcomercio.com que el cedrón, es una planta que absorbe plomo. De allí que no se debe hervir, para evitar que el plomo salga del cedrón y contamine la infusión. Debes saber que el plomo causa anemia.
Entre los efectos adversos del cedrón se destacan: euforia, mareos, irritabilidad, náuseas, vértigo, confusión, desequilibrio, alteraciones de la memoria, ansiedad, falta de razonamiento, diarreas, ardor al orinar, vómitos, inflamación de la lengua.
Preparación de la infusión de cedrónAhora que ya sabes para qué sirve el cedrón, resta que sepas cómo tomarlo. La mejor manera es preparar un té o infusión de cedrón.
Las hojas y las flores del cedrón se usan en infusiones y para dar sabor a diferentes bebidas. Su suave fragancia se utiliza con mucha frecuencia en perfumería y hasta en la elaboración de productos cosméticos, como jabones corporales.
El cedrón también puede emplearse como especia para cocinar, sobre todo es utilizada para sazonar carnes blancas.
Puedes preparar una simple infusión de cedrón.
NUNCA HIERVAS EL AGUA CON EL CEDRON; NI RECALIENTES EL TE DE CEDRON.
En el primer caso, el cedrón eliminará plomo y contaminará la infusión. en el segundo caso, se desnaturalizarán algunos de sus componentes y se concentrarán otros, lo que hará que pierda muchos de sus beneficios y aumenten las posibilidades de causar efectos indeseables.
Puedes beber el té de cedrón solo o con azúcar, si fuera de tu agrado. Lo importante es que lo bebas antes de las comidas, para que las propiedades del cedrón hagan efecto.
En el siguiente video que hemos preparado especialmente, encontrarás cómo preparar el té de cedrón para combatir la distensión abdominal. ¡No te lo pierdas!
Cómo tomar el té de cedrónLa dosis de té de cedrón o hierba luisa depende de varios factores, tales como la edad de quien la bebe, la salud y varias otras condiciones. Siempre es conveniente beber cualquier infusión o té, en forma moderada. No más de 3 a 4 tazas por día, y NUNCA en forma ininterrumpida.
De esta manera, puedes gozar del sabor y las propiedades medicinales del té de cedrón sin perjudicarte con algún posible efecto secundario.
Más información sobre el cedrón o hierba luisaNo solo puedes beneficiarte con las propiedades del cedrón preparando una infusión o té de cedrón básico para la digestión. De hecho, existen otras formas de sacarle provecho a esta hierba. ¡Conócelas!
Además del té de cedrón, existen otras infusiones con propiedades digestivas que te pueden servir para calmar los dolores de barriga, eliminar los gases, entre otros beneficios. En esta lista tienes algunas opciones.