¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cahewi escriba una noticia?
Censura a Simon y Cabanillas se desinfla en bancadas de oposición
Hoy a las 9:30 a.m. el pleno del Congreso debate hoy la interpelación al primer ministro y la titular del Interior por los hechos de violencia ocurridos en Bagua.
Por Jorge Saldaña Ramírez / El Comercio
La censura política al presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, y a la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, se diluye. Al cierre de esta edición se supo que las diferentes bancadas políticas de la oposición “desinflaron” sus ánimos de censurar a estas autoridades políticas del Gobierno por los luctuosos sucesos de la Curva del Diablo, ocurridos el pasado 5 de junio, que ocasionaron la muerte de 34 personas, entre civiles y policías.
Carlos Cánepa, vocero de Unión por el Perú (UPP), dijo ayer que apenas concluya la sesión congresal dedicada exclusivamente a atender las interpelaciones admitidas contra Simon y Cabanillas, los congresistas integrantes de este bloque político deliberarán acerca de la conveniencia de la censura.
El parlamentario Víctor Andrés García Belaunde, de la bancada Alianza Parlamentaria, aseveró a El Comercio que sus colegas escucharán atentamente las respuestas de Simon y Cabanillas con respecto a las dos interpelaciones presentadas, una por la intervención de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en Panamericana Televisión y otra sobre los sucesos en Bagua.
Inmediatamente después se examinará si resulta pertinente la presentación de una censura política contra uno o ambos ministros de Estado.
Incluso la bancada del Partido Nacionalista Peruano (PNP) se quebró con respecto a la eventual sanción política que recibiría el vocero del Poder Ejecutivo y la actual responsable de la política interna del país. La suspendida legisladora Yaneth Cajahuanca planteó ayer que Simon no fuera censurado por la oposición para que responda por los compromisos que ha contraído con los sectores sociales que protagonizan reclamos populares.
De inmediato, el vocero humalista Fredy Otárola salió al frente para decir que la postura asumida por su colega es personal y aseveró que en las próximas horas la bancada evaluará una posición final.
Al cierre de esta edición se encontraban reunidos en el local del Partido Nacionalista Peruano (PNP) los congresistas humalistas conjuntamente con el Comité Ejecutivo Nacional que preside el ex candidato presidencial Ollanta Humala.
Según se supo, habría dos tendencias: una que apuesta por la censura a Simon Munaro y otra que dirige sus baterías contra la actual ministra del Interior Cabanillas Bustamante.
La jornada parlamentaria empezará a las 9:30 de la mañana. Simon y Cabanillas no irían solos, pues se supo que serían acompañados por todo el Gabinete Ministerial.
CLAVES – La sesión del Congreso empezará con las respuestas que brindará el primer ministro Simon a las interrogantes planteadas con respecto a por qué intervino la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) en Panamericana Televisión.
- Inmediatamente después Simon y la titular del Interior absolverán la única pregunta que contiene el pliego interpelatorio para aclarar los luctuosos sucesos de Bagua: ¿Quién es la autoridad que ordenó el desalojo policial en la denominada Curva del Diablo?