¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
El Centro de Estudios LIBRE (Libertad y Responsabilidad), dirigido por el Politólogo, Agustín Laje Arrigoni, hoy se oficializó como Fundación. Como consecuencia se lanza la nueva página web del sitio fundaciónlibre.org.arLa Fundación LIBRE es un Centro de Estudios (think tank) nacido en la Ciudad de Córdoba, Argentina. Compuesto por una veintena de jóvenes intelectuales provenientes de las más variadas disciplinas sociales (tales como Ciencia Política, Filosofía, Economía, Derecho, Psicología, Historia, Relaciones Internacionales y Ciencias de la Comunicación), nuestra misión es tomar protagonismo en la batalla cultural que se está desarrollando en Occidente, a los efectos de contrarrestar la ideología progresista hegemónica y el imperio de lo políticamente correcto, e impulsar ideales de libertad individual, responsabilidad y republicanismo.Para este fin, nuestro equipo hace escuchar su voz a través de medios de comunicación, congresos, conferencias, críticas culturales, libros y ensayos. Además, promovemos cursos de formación política y nos abrimos al debate público. Nuestra Fundación se ha enfocado por completo en la batalla cultural, sin temores a los etiquetajes ni a la incorrección política. Decimos lo que ha de ser dicho cuando tiene que ser dicho.Nos sumamos así a esta nueva corriente juvenil que está naciendo con fuerza en todo el mundo, y que ha llegado para desafiar al neomarxismo en todas sus expresiones. Esperamos que nuestro aporte intelectual logre dar forma a una nueva manera de ver el mundo.El concepto clave que remite a los esfuerzos de nuestra Fundación es el de "batalla cultural". ¿Pero qué es la "batalla cultural"? Aquí pretendemos explicarlo en breves palabras.Existen batallas que no se pelean con armas, sino con ideas; batallas que no tienen por objetivo aniquilar material y físicamente al enemigo, sino que tienen por finalidad su aniquilación simbólica; batallas que no se desarrollan para conquistar un pedazo de tierra o para expropiar bienes materiales, sino para hegemonizar la manera en que las personas miran el mundo.La cultura está formada por el conjunto de valores, normas, creencias, costumbres y modos y usos del lenguaje que dan sentido a la vida de un pueblo. Sobre aquélla la sociedad se desenvuelve, integrándose a partir de una visión más o menos homogénea del mundo, del rol del hombre en ese mundo, del modo justo de relacionarse entre los hombres y del modo de organizar la convivencia. La cultura es una red de significados sobre los cuales el hombre está suspendido y que él mismo ha tejido. El hombre hace cultura y es hecho, al mismo tiempo, de cultura.Pero desde la Fundación LIBRE estamos convencidos de que la cultura no se configura sin fricciones. Al contrario: la cultura está sujeta a luchas cuyo objeto es definir su contenido. En efecto, tales fricciones son de carácter invisible para el grueso de la sociedad, pero no así sus efectos. De esto se trata la "batalla cultural": una batalla en las sombras, en la cual la cultura es, a la vez, medio y fin de la confrontación. Medio, en tanto que el armamento de tal batalla está conformado por elementos culturales; fin, en tanto que la hegemonía cultural es lo que está en juego.Esta y no otra es la "madre" de todas las luchas en una democracia: la lucha por influir en el modo en que piensa la gente. Las ideas, desde ya, tienen consecuencias. Y quienes con ellas trabajan, son los protagonistas de la batalla cultural: los intelectuales.Por todo esto una veintena de intelectuales interdisciplinarios creamos la Fundación LIBRE: para de manera orgánica ser protagonistas de la batalla cultural que está en juego.