¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Los precios de la soja subieron esta semana por una fuerte demanda, en tanto que maíz y trigo bajaron por condiciones de tiempo favorables a los cultivos.
"En esta época del año las ventas de soja estadounidense al extranjero son en general bastante débiles porque los compradores miran en general a América del Sur. Pero las cifras del USDA (el Departamento de Agricultura de EEUU) muestran que el interés por la soja local (...) no se debilita, al contrario", explicó Bill Nelson de Doane Advisory Services.
Por lo tanto "las reservas en EEUU, ya en un nivel muy bajo, van a bajar todavía más", añadió.
En el caso del trigo, la cosecha de invierno sigue afectada por las condiciones secas y rigurosas en la principal zona de producción. "Podría ser la peor cosecha en veinte años", según Bill Nelson. "Es un desastre", remarcó.
Sin embargo lluvias abundantes cayeron el jueves y los servicios meteorológicos prevén nuevas precipitaciones. "Eso podría frenar la degradación de los cultivos", señaló el experto.
En el caso del maíz, el clima también contribuyó a la baja pues permitió a los agricultores recuperar tiempo perdido de siembra.
Así el bushel de maíz para entrega en julio terminó el viernes en 4, 7800 USD contra 4, 8350 USD hace una semana (-1, 14%).
El bushel de trigo para igual entrega se ubicó en 6, 5250 USD contra 6, 7425 USD el viernes pasado (-3, 23%).
La soja para entrega en julio cerró en 15, 1550 USD contra 14, 6500 USD (+3, 45%).
En tanto la libra de algodón para julio en Nueva York terminó a 86, 31 centavos contra 89, 82 centavos (-3, 91%).