¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?
Chile no desea que la compra de una flota de aviones de combate usados F-16 genere algún tipo de situación conflictiva con el Perú, ni quiere desatar una carrera armamentista, afirmó hoy la ministra vocera del gobierno chileno, Carolina Tohá
Chile no desea que la compra de una flota de aviones de combate usados F-16 genere algún tipo de situación conflictiva con el Perú, ni quiere desatar una carrera armamentista, afirmó hoy la ministra vocera del gobierno chileno, Carolina Tohá. Según el portal del diario La Tercera de Santiago, ratificó que la adquisición de dichas aeronaves de guerra forma parte del programa de renovación de material bélico antiguo.
"Chile no quiere y no busca generar ningún tipo de situación conflictiva con ningún país y toda su estrategia en el ámbito de las armas tiene un objetivo exclusivamente disuasivo", aseveró.
"Es una inversión programada de renovación de material antiguo (…) Son inversiones preparadas con mucha anticipación, el tema de los F-16 tiene detrás un proceso de años, no tiene que ver con coyunturas del último periodo en absoluto", dijo, en alusión a la demanda marítima interpuesta por Perú en La Haya.
Subrayó que Chile apuesta por la solución de controversias de acuerdo al derecho internacional.
"Chile busca establecer relaciones positivas, resolver las diferencias por medios pacíficos, de acuerdo al derecho internacional (...) y en ese marco se inscribe la política en el ámbito de las armas, que es sólo de mantención y actualización tecnológica de nuestro equipamiento", insistió.
Perú acudió a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que se establezca el límite marítimo con Chile, aun no fijado en un tratado de límites; mientras que Santiago considera que la línea divisoria quedó definida por convenios de 1952 y 1954.