¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elnegociodeoro escriba una noticia?
... al caso analizado como si fueran de la actual Ley General de Sociedades, ley 26887, siendo en realidad disposiciones expresas..
Examinando la parte considerativa de la, resolución, apreciamos, en primer lugar, que se citan diversas normas legales aplicables al caso analizado como si fueran de la actual Ley General de Sociedades, ley 26887, siendo en realidad disposiciones expresas de la anterior ley, decreto legislativo 311, cu-yo texto concordado fue aprobado mediante decreto supremo 003-85-JUS, y que a la fecha se encuentra totalmente derogada.
Http://pe.globedia.com/perfil/enriquegastelo/
A manera de ejemplo, señalamos que al definir a la asociación en participación, se alude al artículo 398 de la ley 26887 como aplicable al caso, correspondiendo en realidad citar el artículo 440 de la nueva ley.
2. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
2. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
Analizando la naturaleza jurídica del contrato, la Sala estableció que la asociación en participación consistía básicamente en el convenio- celebrado entre asociante y asociado(s), a fin de que este(os) último(s) aporte(s) bienes o servicios a uno o varios negocios o empresas del asociante, participando de las utilidades o pérdidas de las operaciones en función de lo previamente establecido por las partes.