¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?
Descubra 5 claves para desintoxicar su cuerpo naturalmente
"El yoga nos enseña a curar lo que no podemos aguantar y aguantar lo que no podemos curar."
B.K.S. Iyengar
Desintoxicar su cuerpo significa, simplemente limpiarlo o alejarlo de los agentes portadores de toxinas. Sabemos por ejemplo, que algunos productos químicos y plaguicidas, o ciertos humos que respiramos, pueden ser tóxicos para nosotros. Además, muchas de nuestras preferencias alimentarias modernas del día a día, puede crear un ambiente tóxico que disminuye lentamente nuestra inmunidad general.
La expresión carga tóxica se refiere a las condiciones de nuestras células y tejidos ? el ámbito interno ? que se desarrolla cuando consumimos, año tras año, los alimentos altamente procesados. Si bien el hígado y los riñones son los órganos cuya función es desintoxicar naturalmente el cuerpo, filtrando las impurezas, hay varias otras maneras de ayudar a nuestro cuerpo a desintoxicarse a sí mismo.
Si bien la diálisis o un largo ayuno, pueden ser consideradas como formas extremas de desintoxicar el cuerpo, hay varias otras cosas que se pueden hacer todos los días, para desintoxicar nuestro cuerpo con la sutileza y la coherencia necesaria.
1.- NutriciónAsí estemos consumiendo una buena cantidad de la mejor nutrición del mundo, esta va a funcionar bien; hasta que nuestro cuerpo deje de recibir, las cantidades masivas de alimentos procesados y falsos, que crean un suelo interno tóxico. Afortunadamente, es fácil de aprender lo que es difícil para su cuerpo; no hay tablas complejas que memorizar.
Regla uno:Mientras más procesado es una sustancia, mayor es su carga tóxica. Basta con examinar la ingesta semanal de estos alimentos. Coma menos de ellos. Encuentre sustitutos más saludables. O mejor aún, deje de consumirlos por completo.
Seleccione alimentos orgánicos, enteros, sin procesar, siempre que sea posible. Deje de comer alimentos con aditivos y conservantes. Para satisfacer sus necesidades de óleos, consuma aceite de oliva, frutos secos, semillas como el ajonjolí, la linaza, el alpiste, las semillas de chia, el lino o el sachainchi.
Reduzca su consumo o elimine:Carnes procesadas (carne de res altamente procesadas, pollo, cordero, embutidos, patés, salchichas, mortadela), la mayoría de mariscos (tales como los mejillones, almejas, langosta, las anchoas y las sardinas altamente procesadas), lácteos pasteurizados (como la leche, mantequilla, queso, helados, yogurt), aceite procesado (hidrogenado, manteca de cerdo, aceite de canola).
Productos de harina (pan, pasteles, galletas, tortas, empanadas, donas), cafeína (café, té negro), el agua del grifo (use agua filtrada o de manantial embotellada), alcohol (cerveza, vino, sake, whisky, ginebra, vodka), azúcar procesada (caramelo, dulces, chocolate), refrescos (Coca-Cola Light, bebidas azucaradas), y alimentos falsos (nada artificial!)
2.- RehidratarNuestros cuerpos y nuestro mundo, ambos están compuestos mayormente por agua, lo que hace del agua un elemento de vital importancia para la raza humana. Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que el agua es un factor muy importante en la salud en general, así como en la desintoxicación.
Re-hidratar ayuda a la desintoxicación de varias maneras:En primer lugar, el agua es un supresor natural del apetito, mantiene a las personas alejadas de la ingestión de cosas, tales como las comidas rápidas, que pueden añadir más toxinas en el cuerpo.
En segundo lugar, el agua estimula los riñones, ayudándoles en su trabajo de filtrado. El agua también ayuda en la digestión; sin agua, no puede producirse la digestión, dejaría a los intestinos sin la capacidad de eliminar los residuos.
Una de las razones más importantes para la re-hidratación es el sistema linfático. El sistema linfático es el conjunto de vasos, utilizado para el transporte de los desechos metabólicos del cuerpo, a menudo suele ser ignorado. Beber agua para rehidratar, ayuda a evitar que el sistema linfático se sienta abrumado con el material muerto de los tejidos.
Si bien se recomienda que la persona promedio beba al menos ocho vasos de agua al día, la gente a menudo se olvida de ello, comprometiendo la salud natural de su cuerpo. Para crearse este hábito, adquiera una botella, aproximadamente de la medida de un galón. Llénela con 8 ó 10 vasos de agua por día, y beba hasta vaciarla cada día. Es una excelente manera de saber qué cantidad de agua está consumiendo. Si usted no tiene acceso al agua de manantial, puede filtrar el agua del grifo con un filtro de carbón.
3.- Cepille su pielCepillar la piel puede parecer un concepto extraño, una labor que normalmente se reserva para los pelos de la cabeza. Pero, los poros de nuestra piel, son a menudo una puerta abierta a las innumerables toxinas que podemos encontrar. Debido a que nuestra piel absorbe las toxinas presentes en el ambiente. Sin embargo cepillarse estas toxinas cada cierto tiempo, puede minimizar la cantidad de toxinas que entran al cuerpo a través de los poros.
Nuestra piel puede ser considerada nuestro órgano más grande de depuración, especialmente durante un cambio en la nutrición. Para ayudarse en este proceso se recomienda el uso de un cepillo de mango largo, para cepillarse la piel de todo el cuerpo en seco, durante 2 o 3 minutos, antes de bañarse o ducharse todos los días.
Al princcipio puede producir un poco de picazón, con el tiempo su piel se adaptará a respirar más. Esto también mejora la circulación, libera toxinas y estimula la producción de nueva piel. Para algunos, un cepillo mojado durante el baño puede ser igual de eficaz.
4.- Tome Baños AlcalinizantesOtra buena idea es la práctica de Baños Alcalinizantes . Para esto, mezcle una taza de sal marina o una taza de bicarbonato de sodio en su baño. Entre, y poco a poco vaya aumentando el calor del agua hasta que esté sudando. El objetivo del juego es hacer que el agua sea más alcalino que el cuerpo y la sangre misma. Esta práctica es relajante, y muy potente cuando se combina con el cepillado de la piel.
5.- Hacer yogaEl yoga es uno de los mejores ejercicios de desintoxicación que se puede practicar. Debido a que uno de los fundamentos del yoga es la respiración, y una de las maneras de desintoxicarse a sí mismo es simplemente respirar.
El yoga puede enseñarle formas correctas para respirar, que capacita al cuerpo para sacarle el máximo provecho de cada respiración que usted toma.
Las posturas o asanas que se practican en el yoga, también ayudan en la desintoxicación. Liberan el cuerpo de las restricciones, estas asanas estiran los músculos y extremidades aflojándolos y dejándolos más relajados y ágiles, de esta manera liberan las toxinas que los nudos musculares puedan albergar.
Estas Asanas ayudan también en la circulación ? la circulación de la sangre es mucho mayor gracias a la flexibilidad ? y estas poses te hacen física y mentalmente fluír mejor. Cuando las cosas fluyen con naturalidad, el cuerpo se deshace de las toxinas más fácilmente.
El yoga también nos anima a relacionarnos positivamente con la existencia, lo cual ayuda a eliminar toxinas del cuerpo en más de un sentido. Una persona que se empeña en pensar negativamente no sólo perpetúa pensamientos y emociones cargados de toxicidad, sino que también son más propensos a participar en estilos de vida poco saludables, un estilo de vida que invita a impurezas en lugar de liberarse de ellas.
Más aún, el Yoga ayuda a las personas a que se sientan, física, emocional y espiritualmente mucho mejor, permitiendo que la fuerza vital positiva circule en el interior, una fuerza de vida empeñada en la eliminación de toxinas.
Si te resultó útil esta información te agradeceré mucho me dejes tu comentario y lo compartas con tus amigos en las Redes Sociales.
NAMASTE!