¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Las claves sobre la elección de los Presidentes del Congreso y la Mesa Directiva
Autor: Frank Krklec Torres*
El proceso de conformación del nuevo Congreso comprende desde la difusión oficial de resultados electorales hasta el acto de instalación del Congreso. La Oficialía Mayor, máximo órgano administrativo del Congreso de la República, recibirá las credenciales de los congresistas electos del Jurado Nacional de Elecciones. Luego de verificarlas y registrarlas, las entregará a los congresistas.
Se establecerá la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria que queda conformada por:
- El congresista con mayor votación preferencial dentro del partido con mayor votación.
- El congresista de mayor edad.
- El congresista de menor edad.
Dicha Mesa Directiva hará de forma pública una citación a sesión en día y hora determinados, la cual tratará sobre el acto formal de instalación de la Junta Preparatoria, la incorporación formal de los congresistas electos (juramentación) y la elección de la Mesa Directiva del Congreso (Presidente y vicepresidentes). En la sesión se procede a la juramentación de los congresistas electos y después se realiza la elección del Presidente y vicepresidentes del Congreso.
Elección del Presidente y la Mesa Directiva del Congreso
Los congresistas presentarán a la Oficialía Mayor la lista completa de candidatos a la Mesa Directiva del Congreso (incluye al Presidente y los tres vicepresidentes) hasta 24 horas de la fecha prevista para la elección. El vocero de cada Grupo Parlamentario donde pertenezca cada candidato, deberá firmar dicha lista para que sea válida. La Oficialía Mayor da cuenta de las listas a la Junta Preparatoria y luego ordena su publicación.
El proceso de elección es el siguiente:
- La Mesa Directiva de la Junta Preparatoria lee las listas de candidatos e invita a dos congresistas para que sean escrutadores y vigilen el desarrollo del acto electoral. Estos firman las cédulas de votación, las cuales luego se distribuyen a los demás congresistas. Los primeros en votar son los miembros de la Junta Preparatoria, luego los congresistas escrutadores y después se invita a los demás congresistas a votar por orden alfabético de su apellido.
- Una vez terminada la votación, el Presidente y los congresistas escrutadores realizan el conteo y verificación de votos de forma pública. La lista que obtenga un número de votos igual o mayor a la mayoría simple gana la elección, dicho resultado es proclamado por el Presidente de la Junta Preparatoria.
- Acto seguido, se llama a los miembros electos de la Junta Directiva a que presten juramento. El Presidente electo juramente frente al Presidente de la Junta Preparatoria y luego los demás miembros electos de la Mesa Directiva juramente frente al Presidente del Congreso.
Notas adicionales sobre el proceso de elección de la Mesa Directiva
- Normalmente los Grupos Parlamentarios en el Congreso negocian antes del día de la elección los candidatos a la Mesa Directiva, y los congresistas ya tienen definidos sus votos mucho antes del día de la elección. Es raro el caso que alguien decida su votación el mismo día o en el último minuto.
- De acuerdo a información de fuente abierta, el probable Presidente del Congreso sería el excongresista Manuel Merino de Lama (Acción Popular), quien evaluaría llevar en su lista dos opciones de partidos: La primera conformada por Alianza por el Progreso, Somos Perú y Partido Morado; y la segunda conformada por Alianza Para el Progreso, Podemos y Somos Perú.
- La Mesa Directiva del Congreso es importante porque tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso y de los debates en el Pleno, así como en la Comisión Permanente y el Consejo Directivo, lo cual le da una importante injerencia respecto a la prioridad de los temas en la agenda del Pleno. También acuerda el nombramiento de los altos funcionarios de esta institución a propuesta del oficial mayor, así como el nombramiento y contrato de los trabajadores en el Congreso. Los acuerdos de la Mesa Directiva son de cumplimiento obligatorio. Además de ello, tanto el Presidente del Congreso como los vicepresidentes tienen facultad de contratar un número variable de asesores y personal de confianza, muy aparte de los que ya tienen en sus propios despachos parlamentarios como congresistas.
- El Presidente del Congreso tiene la facultad de dar prioridad a los proyectos de ley que se debaten en el Pleno, lo cual hace que dependa mucho de su voluntad cuales pueden aprobarse antes o después.
Fuente: Diario El Comercio 13.02.19