Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Coach De Negocios Sergio Hermida escriba una noticia?

Coaching Empresarial | Ser más productivo en tiempos laborales

30/08/2017 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La productividad laboral es considerada la relación de la persona entre la cantidad de actividades finalizadas de manera correcta y respetando reglas empresariales y éticas necesarias para producir un determinado bien o servicio, en un periodo especifico de tiempo con calidad para el cliente.

  1. Planear: Esta científicamente comprobado que si mínimo tu comienzas a planear tu día a día antes de dormir, tu cerebro a empieza a trabajar en la planificación del día siguiente, pruébalo y veras que realizaras tus actividades mejor en cada horario, si vas a iniciar tu día termínalo hasta el final, el hecho de no planear nos llevara a tomar bajos niveles de productividad, al principio como iniciación de habito será difícil adaptarse,

    "es curioso como la mayoría planea más sus vacaciones que su vida propia, tal vez porque es más fácil escaparse que cambiar"

    ? frase de Jim Rhon.

  1. Ejecutar: Va ligado al plan, pero sin la ejecución, entonces el plan se vuelve solo un sueño, empieza con un hábito (como el mencionado anteriormente) aclaro meta pequeña y no metas pequeñas, grandes cambios comienzan con una meta a diario por cada día.

  1. Eficacia: Nos referimos con la consecución de objetivos, al fijarme un objetivo y conseguirlo entonces hablamos que tu fuiste eficaz y realizaste un efecto o trabajo que deseaste convertirlo en realidad.

  1. Eficiencia: Maximización del uso de recursos en las actividades a través del tiempo, esto quiere decir con la eficiencia nos referimos en "como" algo se lleva a cabo y en la eficacia nos referimos a la habilidad de "hacer" algo.

  1. Aclaración: Sin duda ambos elementos (eficacia y eficiencia)son de suma importancia y en equilibrio es mejor, quiero decir que son complementos, ninguna es más importante sino lo que amerita es usarlos ambos, aunque cabe mencionar que la eficacia es un elemento de mucho análisis puesto que al ser eficaz logras los objetivos y aunque seas demasiado eficiente puedes no lograr los resultados, en fin, esto es una paradoja y depende de la percepción de la persona.

  1. Mantén tu posición de concentración: Según estudios neurocientificos cuando te encuentras realizando alguna actividad de manera concentrada y al ser interrumpido por cualquier otro motivo, a tu cerebro le toma aproximadamente 15 minutos en volver a tomar el mismo nivel de concentración, al estar concentrado somos más propensos a lograr resultados deseados, considera eliminar las distracciones de electrónicos, de escritorio y de tu entorno de trabajo, aclaro, enfócate en una sola cosa a la vez.

  1. Descarta la procrastinación de tus planes: La Procrastinación significa postergar actividades planeadas por otras actividades de mayor placer, es normal que los empresarios sean "los hombres del mañana", cualquier imprevisto y compromisos siempre son para mañana, bueno no está de más decir que es un enemigo de la productividad, una técnica para eliminarlo es realizar actividades que no te tomen más de 10 minutos, si es así, no planees y no lo pienses, realiza la actividad solo ¡hazlo!, fuera las excusas campeón, esto creara un hábito en ti muy productivo con pequeños pasos.

  1. Aprende a decir no: Muchas veces tenemos un plan que ni si quiera hemos iniciado a ejecutar cuando familiares o amigos te invitan con otras opciones a retirarte de tu plan, y sucede que por encajar en la sociedad o no hacer sentir mal a la tercera persona aceptamos y nos comprometemos, cabe mencionar que si tus emociones están al 100 % estas influyen más en tus decisiones, antes que nada congela por un momento tus sentimientos y si te cuesta trabajo decidirte, piénsalo, tomate unos segundos para pensarlo fríamente, analizarlo y dar una respuesta, y recuerda que incluso para dar una respuesta no debes procrastinar comprométete a dar una respuesta.

  1. Aprovecha los tiempos muertos: Identifica los tiempos comunes ya que todos tenemos horarios y situaciones de vida diferentes, esto tiene que ver con la planeación, existen momentos en donde la espera y paciencia son vitales en actividades cotidianas tales como ir al banco, esperar en la fila de algún restaurante, esperar durante el tráfico y transporte, aprovechar los tiempos muertos no solo quiere decir hacer algo que me de eficiencia, sino también evitar puntos de congestionamiento donde me puedo demorar más tiempo en algún compromiso o actividad.

Quiero invitarte a ver mi video en mi canal de YouTube ¿Dónde está tu actitud? El cual complementa con este blog.

Te invito a conocer mis otros blogs donde hablo de temas similares, además de visitarme en mis otras redes sociales donde continuamente subo contenido diferente en relación al emprendurismo, coaching empresarial, liderazgo y estrategias de crecimiento, contáctame vía e-mail sergiohermida@coachdenegocio.net para juntos vencer los retos de tu empresa, hasta la próxima.


Sobre esta noticia

Autor:
Coach De Negocios Sergio Hermida (33 noticias)
Fuente:
coachdenegocio.net
Visitas:
2704
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.