¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahqv escriba una noticia?
Buenos Aires.- El vicepresidente argentino Julio Cobos jugo su carta electoral al votar la aprobación del 82 por ciento móvil para las jubilaciones Argentinas.
De esta manera se pone un freno a la utilización de los fondos de la Anses en otras cuestiones que no sean los gastos jubilatorios. Sin embargo la presidenta Argentina y otras autoridades del gobierno adelantaron que la ley aprobada en la medianoche de hoy sería vetada que le costaría al Estado nacional más de 30 mil millones de pesos por año.
El debate en la cámara de senadores fue abierto por el titular de la comisión de Trabajo y Previsión Social, el radical Alfredo Martínez (Santa Cruz), quien defendió el proyecto por entender que el Congreso ha avanzando "en una actitud de absoluta justicia para los jubilados".
Además, Martínez en sus declaraciones consideró que los trabajadores pasivos "estarán cobrando 1.500 pesos a partir de enero" y de acuerdo con sus proyecciones el costo de la aplicación de la norma implicará un "costo que oscila entre los 27 y los 32 mil millones de pesos".
En referencia a esto el titular del juecismo cordobes Luis Juez, si bien reconoció que el sistema previsional no tiene los fondos para aumentar las jubilaciones, argumentó que debe obtener los recursos necesarios para hacerlo. "Está claro que este sistema no aguanta si aprobamos el 82 por ciento móvil", sentenció Juez, aunque luego agregó que "está claro que hay que dotar a este sistema de los recursos que no tiene, y para eso hay que pelearse con alguien".
Ahora habrá que esperar lo que decide la presidenta Cristina Fernández de Kichner en las próximas horas ya que de vetar la ley el costo político para una posible plataforma electoral en el 2011 sería por lo menos difícil de remontar.