Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parque Científico De Barcelona escriba una noticia?

Cockroaches vs Unicornios: un nuevo espacio de encuentro para las ‘spin-off’ de la UB

27/10/2022 04:32 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Parque Científico de Barcelona acoge la 1ª edición del encuentro Cockroaches vs Unicornios, una cita anual para que las spin-off de la Universidad de Barcelona (UB) compartan experiencias y creen sinergias

Cockroaches vs Unicornios: las 23 'spin-offs' de la UB se reencuentran

El pasado 21 de octubre celebró la primera edición de Cockroaches vs Unicornios, un nuevo espacio de encuentro de las spin-off de la Universidad de Barcelona (UB), que nace con la vocación de ser una cita anual para compartir experiencias y crear sinergias. El acto tuvo lugar en el Parque Científico de Barcelona, sede de la Fundación Bosch i Gimpera, el centro de transferencia de tecnología y conocimiento de la UB.

Esta primera edición del encuentro Cockroaches vs Unicornios sirvió para explicar a qué se dedica cada una de las spin-off e intercambiar retos de futuro compartidos, como conseguir financiación, incrementar la facturación o cuestiones relacionadas con el ámbito de los recursos humanos, como la retención de talento. La jornada finalizó con una comida informal de networking.

Además de las empresas, el evento contó con la presencia del rector de la UB,  Joan Guàrdia; el presidente del Consejo Social de la UB,  Joan Corominas; la vicerrectora de Emprendimiento, Innovación y Transferencia,  Mercè Segarra; y la directora de la Fundación Bosch i Gimpera,  M. Carme Verdaguer.

El rector de la UB,  Joan Guàrdia, apuntó que “las spin-off forman parte de la universidad del siglo XXI. Lo que han generado de transferencia e innovación en estos años es parte de la universidad del futuro y tendrá un crecimiento exponencial”.

En la misma línea, la directora de la Fundación Bosch i Gimpera,  M. Carme Verdaguer, destacó que “la transferencia de conocimiento a la sociedad es la tercera misión de la universidad. Hay que seguir apostando para que las tecnologías de la UB formen parte de la solución a retos que tenemos en ámbitos que son muy diversos.”

La creación de empresas es uno de los servicios que ofrece la Fundación Bosch i Gimpera como centro de transferencia de conocimiento, tecnología e innovación de la Universidad de Barcelona

Cockroaches vs unicornios

El nombre del encuentro, Cockroaches vs Unicornios, hace referencia a dos conceptos con los cuales se pueden definir las startup o spin-off según su crecimiento y la capacidad de adaptación al cambio.

Las cockroaches, como el insecto, son empresas emergentes duras, resilientes, que soportan los cambios del sector empresarial y económico. Su objetivo es crecer a largo plazo, paso a paso, y aumentar los ingresos de manera sostenible. Desde el punto de vista del inversor, una cucaracha es una inversión de bajo riesgo (al menos en comparación con un unicornio).

Las empresas unicornios son aquellas que tienen un crecimiento más exponencial en un periodo corto de tiempo, y que a menudo se fijan más en la busca de capital que en el producto.

23 spin-off de la UB

La Universidad de Barcelona ha ayudado a crear más de cincuenta spin-off a lo largo de su historia. Actualmente, cuenta con 23 empresas participadas que en 2021 facturaron 9.355.608 euros entre todas, lo que representa un 31% más respecto al año anterior, el 2020, cuando la facturación total sobrepasó los siete millones de euros. Las 23 empresas participadas de la UB proporcionan más de 160 puestos de trabajo.

La creación de empresas es uno de los servicios que ofrece la Fundación Bosch i Gimpera como centro de transferencia de conocimiento, tecnología e innovación de la Universidad de Barcelona. El Área de Creación de Empresas se puso en marcha en 2001.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Parque Científico De Barcelona (103 noticias)
Visitas:
567
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.