Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agencia 8pecados escriba una noticia?

Colegio Cumbre, fechas para la convocatoria ordinaria y extraordinaria de la EvAU en Madrid

25/03/2022 08:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Comunidad de Madrid ha dado a conocer las fechas de las pruebas ordinarias de acceso a la universidad, que tendrán lugar del 6 al 9 de junio, y de las pruebas extraordinarias, que tendrán lugar del 5 al 7 de julio

Según ha informado la Consejería de Educación y Ciencia, la formalización de matrícula para la convocatoria ordinaria por parte de los centros, se realizará del 16 al 23 de mayo, y la fecha de coincidencia de exámenes o incidencias se ha fijado para el 10 de junio. 

 

Por su parte, para la convocatoria extraordinaria, se ha establecido que la formalización de matrícula sea del 22 al 29 de junio, los exámenes se realizarán 5, 6 y 7 de julio y el día establecido para incidencias es el 8 de julio. 

 

El año pasado, alrededor de 33.300 estudiantes realizaron la EvAU en la Comunidad de Madrid. El porcentaje de aprobados ascendió al 95 %, lo que supone un aumento del 2, 8 % respecto a 2020.

 

La EvAU se ha convertido en una prueba más homogénea, ya que el nuevo sistema está trabajando por lograr una homogeneización, es decir, una prueba que tiene diferentes características en cada comunidad autónoma, pero cuyos resultados sirven para acceder a todas las universidades públicas del país. Uno de los efectos de la actual reforma educativa es que la diversidad entre lo que se estudia en unos institutos y otros va a aumentar. 

 

Como en años anteriores, los estudiantes se examinarán de las asignaturas troncales y existe la posibilidad de presentarse a materias optativas para subir nota. La calificación final se calculará con la nota del Bachillerato, que representará un 60%, y la nota media de los exámenes de Selectividad, siempre que se haya obtenido más de 4, que contará un 40%.

 

A la hora de seleccionar las preguntas, todas podrán ser elegidas, es decir, habrá opción A y B y compatibilizar las preguntas, igual que en 2021. Los exámenes, que estarán contextualizados en entornos próximos a la vida del alumno, durarán 90 minutos, con media hora de descanso entre las pruebas. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Agencia 8pecados (12 noticias)
Visitas:
3642
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.