Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Luis Bermúdez escriba una noticia?

Collab on Code: editor de código online, gratuito y colaborativo

24/06/2016 02:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Collab on Code es un editor de código online, su uso es completamente gratuito y permite trabajar de forma colaborativa. Podemos invitar a escribir líneas de código a otras personas sin importar donde se encuentren.

Usar esta práctica herramienta ni siquiera precisa de registro, tan sólo es necesario crear nuestra sala de programación y comenzar a escribir el código de forma individual o colaborativa.

Es una solución perfecta para desarrollar junto a otros miembros del equipo, un grupo de amigos, estudiantes o clientes que desean comprobar como se desarrolla y coge forma su proyecto.

Características de Collab on Code
  • Editor de código gratuito para trabajar en línea.
  • No necesita de ningún tipo de registro.
  • Trabaja de manera individual o con colaboradores.
  • Vista previa inmediata de los resultados de la programación.
  • Trabaja directamente en una ventana o pestaña de tu navegador favorito.
  • Coloreado de etiquetas para facilitar la lectura del código.
Cómo usar Collab on Code

El uso de este editor es realmente sencillo, más aún sabiendo que no necesitamos completar ningún tipo de formulario de registro.

Accede a la página del editor , indica un nombre para tu proyecto y da clic en el botón "Start Coding!". Facilita la URL del proyecto al resto de colaboradores que quieras invitar.

Valoración de esta herramienta

En el apartado positivo hay que valorar que permite la edición colaborativa y la vista previa instantánea del resultado de nuestras líneas de código. También su sencillez, nada de distracciones, que se agradece.

En cuanto a los aspectos a mejorar sin duda el principal es el número de lenguajes soportados, ahora mismo sólo es compatible con HTML y CSS.

También se echan en falta el autocompletado de código y posiblemente un chat para la comunicación entre el equipo que participa en el desarrollo.

Artículo relacionado | Paiza: editor de código online con soporte multilenguaje

Este artículo es un contenido original del Blog de Soft & Apps


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Luis Bermúdez (3994 noticias)
Fuente:
softandapps.info
Visitas:
3141
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.