Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Colombia frena aumentos en serie de tasa de interés y la deja en 7,75%

31/08/2016 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El banco central de Colombia mantuvo la tasa de interés de referencia en 7, 75% y puso un freno a los aumentos que venía decretando desde septiembre del año pasado, informó este miércoles la autoridad monetaria.

"La Junta Directiva del Banco de la República (central) en su sesión de hoy (miércoles) decidió mantener la tasa de interés de intervención en 7, 75%", dijo el emisor en un comunicado.

Para tomar la decisión, el banco central tuvo en cuenta que las expectativas de inflación, que acumula 5, 56% en los primeros siete meses del año, "se mantienen estables"; que en los próximos meses se deben "generar caídas en los precios de los alimentos"; que la "actividad económica mundial sigue débil"; y que en el segundo trimestre Colombia creció 2%, por debajo del pronóstico.

"Al evaluar el balance de riesgos de inflación y crecimiento, la Junta Directiva consideró conveniente mantener inalterada la tasa de interés de referencia", explicó el organismo.

Desde hace meses, el presidente Juan Manuel Santos y otros miembros de su equipo de gobierno venían pidiendo al emisor que no siguiera aumentando la tasa de interés, porque de otro modo podía "afectar el crecimiento y el empleo".

Más sobre

Este miércoles se conoció precisamente que en julio el desempleo subió a 9, 8%, frente al 8, 8% de desocupación que se registró en el mismo mes del año anterior.

El Banco de la República aumentó la tasa de interés de manera sostenida entre septiembre de 2015 y el pasado mes de julio. De 4, 75% pasó a 7, 75% en ese periodo.

El mes pasado, el banco central redujo sus previsiones de crecimiento de la economía colombiana en 2016 de 2, 5% a 2, 3%, dentro de un rango de entre 1, 5% y 3%.

Colombia es la cuarta economía de América Latina según el Banco Mundial y creció 3, 1% en 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3149
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.