Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Colombia propondrá a Venezuela y Brasil un corredor ecológico

16/02/2015 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Colombia propondrá a Venezuela y Brasil crear un "ambicioso" corredor ecológico para proteger un vasto territorio montañoso y selvático del norte de Sudamérica y hacer un aporte "para detener el cambio climático", aseguró este lunes el presidente Juan Manuel Santos.

"Es un corredor muy ambicioso, sería el más grande del mundo, con 135 millones de hectáreas, que lo hemos llamado el corredor Triple A, porque sería Andino, Amazonas y Atlántico, que iría desde los Andes hasta el Atlántico en Brasil y tendría que ser tres países: Brasil, por supuesto, un poco de Venezuela y Colombia", dijo Santos en el programa televisivo oficial Agenda Colombia.

"Vamos a proponer crear ese corredor ecológico para preservarlo y como aporte de la humanidad en esta discusión del cambio climático, de cómo detener el cambio climático", añadió el mandatario.

A partir de esta semana, el ministro de Ambiente de Colombia, Gabriel Vallejo, y la canciller María Ángela Holguín comenzarán a dialogar con los gobiernos de Brasil y Venezuela para buscar su apoyo a la propuesta.

El corredor ecológico estaría conformado en 62% por territorio de Brasil, 34% de Colombia y 4% de Venezuela, según informó Vallejo en una entrevista publicada este lunes en el diario El Tiempo.

Santos explicó a su vez que "si a los otros países les parece una buena idea, (el objetivo) es hacer ese aporte a la humanidad en la cumbre del cambio climático, COP21, en París a finales de este año".

"Nosotros los colombianos tenemos que jugárnosla toda para que ese cambio climático se pueda detener, porque seremos los primeros en sufrir las consecuencias precisamente por nuestra riqueza en materia de biodiversidad", recalcó el presidente.

Entre noviembre y diciembre de este año, los países del mundo se reunirán en París para buscar un acuerdo global para frenar el cambio climático.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3737
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.