Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Alberto Ordóñez escriba una noticia?

Colpin destapando la corrupción

26/08/2009 02:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Conferencia Latino Americana de Periodismo de Investigación, realizada recientemente en Lima, es uno de los eventos más importantes donde se congregaron los más destacados periodistas de investigación del Continente

COLPIN: DESTAPANDO LA CORRUPCIÓN

Por José Alberto Ordóñez

Durante cuatro días, los más grandes periodistas del continente se dieron cita en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN 2009) realizada del 15 al 18 de agosto en Lima, evento al que tuve el privilegio de asistir, gracias a una amable invitación del Instituto de Prensa y Sociedad.

El ambiente era increíble, en la sala de reuniones, estaban sobre las mesas de trabajo los nombres de los mejores periodistas, cada uno con años y éxitos en el campo de la investigación.

A mi costado se ubicó Hugo Alconada, del diario La Nación de Buenos Aires, el mismo que descubrió el maletín con los US$ 800 mil dólares que Hugo Chávez envió para financiar la campaña de Cristina Kirchner, la actual presidenta de Argentina. Un poco más allá, se podía leer el nombre de Gerardo Reyes, considerado por todos los periodistas de investigación, como uno de los más grandes referentes del continente, autor de muchos libros, y jefe del equipo del New Herald de EEUU.

Fue precisamente Gerardo Reyes, con la sencillez que lo caracteriza, quien inauguró el ciclo de conferencias. “Es para mí un verdadero lujo poder inaugurar esta conferencia con los mejores exponentes del periodismo de investigación de este continente”, fue la forma como dio inicio a las extensas sesiones.

En forma casi vertiginosa, los expositores, fueron turnándose frente del micrófono para compartir con todos los asistentes las investigaciones realizadas en sus países, y que habían generado en muchos casos, estrepitosas caídas de los regímenes de turno.

Marina Walker, del Center For Public Integrity de EEUU, inició el ciclo de conferencias, mostrando la investigación realizada por su organización, respecto al tráfico de tabaco, financiado por las propias empresas tabacaleras. Descubrieron que esta actividad genera el 30% de los recursos con que cuentan los talibanes para sus actuaciones, y un porcentaje parecido, para las FARC de Colombia.

José María Irugo, jefe de Investigaciones del diario El País de España, narró en forma detallada la tremenda investigación sobre el famoso caso “Roldán”, el jefe de la policía antiterrorista, tenido como héroe, por muchos españoles, y a la larga, autor del mayor caso de corrupción de España, durante el gobierno de Felipe Gonzales.

LA ETICA Y LA INVESTIGACIÓN, SON DOS ELEMENTOS QUE NUNCA PUEDEN SEPARARSE

Michael Reid, editor de la sección América, de la prestigiosa revista británica The Economist, afirmó con firmeza en sus palabras, que en los últimos 20 años, el periodismo de investigación ha contribuido decisivamente para fortalecer la democracia en el continente Americano, y precisó que la mayor parte de trabajos de investigación de los periodistas en esta parte del hemisferio, están referidos a la mala utilización de los fondos públicos por parte de las autoridades de turno.

Es una pena comprobar que hay un lamentable “parentesco” entre las distintas investigaciones presentadas, respecto a la gran corrupción de funcionarios públicos que todavía se da en nuestros países, una enfermedad contra la que todos debemos luchar.

Las conferencias fueron sucediéndose una tras otra, casi sin respiro, durante los cuatro días que duró COLPIN 2009, desde las 8:30 am, con receso de una hora para el almuerzo y luego en la tarde desde las 14:30 horas hasta las 9 ó 10 de la noche.

La noche del domingo 16, luego de una agotadora jornada de casi 12 horas, se realizó la ceremonia de premiación a las mejores investigaciones Latinoamericanas. El primer premio, de US$ 25 mil, fue compartido entre Gianina Segnini del diario La Nación de Costa Rica y Daniela Arbex, del diario Tribuna Do Minas, de Brasil.

Gianina descubrió entre otras cosas, una compra de bonos de la deuda pública de Costa Rica por parte de China, por un monto de US$ 400 millones, a condición de que el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, firmase un acta secreta en la que se comprometía a romper relaciones con Taiwan. Por supuesto, como resultado de las publicaciones que realizó, se anuló la compra de bonos y China se alejó en términos de “amistad” de Costa Rica. Pero el caso que le valió obtener el primer puesto, fue haber descubierto unas cuentas secretas que manejaba la Conferencia Episcopal de Costa Rica, por medio de una oficina denominada de “Asuntos Pastorales” operando ilegalmente como intermediarios financieros, con montos que llegaron a los 80 millones de dólares. Esta investigación ha traído como consecuencia un hecho muy singular, que toda la Conferencia Episcopal, esté denunciada penalmente por el delito de intermediación financiera, juicio que en la actualidad continúa, un caso único en el mundo.

No alcanzarían ni todas las páginas del Sub Decano de la Prensa Nacional, para poner aún en forma sintética, todas los trabajos presentados en la COLPIN, pero haciendo un extracto de todas aquellas exposiciones magistrales, (se pueden encontrar las versiones completas en la página web del Ipys: www.ipys.org) quiero resaltar lo que reiteradamente se da dicho por parte de los expertos: LA ETICA Y LA INVESTIGACIÓN, SON DOS ELEMENTOS QUE NUNCA PUEDEN SEPARARSE, y un auténtico trabajo periodístico de calidad, se basa en el respeto por todas las personas, en especial por los investigados.

COLPIN… una experiencia enriquecedora.


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Alberto Ordóñez (13 noticias)
Visitas:
1284
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.