Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias De España escriba una noticia?

El coma de Sofía, la novela que te lleva de la mano a entender cómo una mente aletargada genera su propia realidad

22/02/2023 07:54 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La inquieta Editorial Universo de Letras pone en circulación una obra narrativa tremendamente poderosa que nos habla de cómo identificamos lo que es real y que viene firmada por la célebre intelectual Victoria Nauda Nizzoli

 

¿Sabemos con plena certeza qué sucede dentro de la mente de una persona que se encuentra en estado de coma? ¿Es o no capaz de generar una realidad y de aprehenderla? En tal caso, ¿qué podríamos denominar ontológicamente como real o irreal? Esta suerte de disquisiciones filosóficas queda plasmada en una conmovedora historia que la siempre fértil Editorial Universo de Letras, perteneciente al Grupo Planeta, lanza al mercado con la garantía de que viene firmada por una autora de éxito, como es la argentina Victoria Nauda Nizzoli, largamente conocida a raíz de su libro ¿Qué hemos hecho? donde trató el tema de la aparición de la formación política Podemos.

«Lo de Sofía ponía de relieve un agudo nivel del inconsciente donde el cerebro era capaz de incorporar datos a través de los sentidos que se presumían prácticamente nulos en un estado de coma, por no hablar de la actividad cerebral que, al parecer, no emitía señales nítidas de su existencia, al menos no de forma constante». Reflexiones tan sugerentes como esta aparecen en una trama magníficamente trenzada y edificada con una mirada larga. Su protagonista principal es Sofía, un personaje con trazas y hechuras de convertirse en icónico y memorable.

La historia nos habla de una vida interrumpida por una situación imprevista, que acabará desembocando en algo así como dos realidades paralelas. Será misión del lector posicionarse y enjuiciar cuál es la realidad genuina y cuál su reflejo en una trama que funciona como una galería de espejos en la que los lectores podrán reconocerse y hacerse las preguntas realmente relevantes de esto que hemos llamado vida.

Hay muchas y poderosas razones por las que este libro merece ser leído. El valor de lo onírico y de la fuerza del destino gobiernan una obra de enorme poso psicológico y que por momentos recuerda el realismo mágico que tantas conciencias removió en el siglo pasado con vientos creativos originados en el Nuevo Mundo. Una novela incontestable y conmovedora, no hay dudas al respecto.

Nauda se convirtió en una habitual de las tertulias informativas en diferentes medios de comunicación de relevancia. Su familia decide tomar el relevo de cumplir su sueño de ofrecer al mundo su obra

Comprar libro

Reseña

El conocimiento de cómo opera la mente humana todavía esconde valiosos secretos. «Afortunadamente», apostillarán algunos. Nos encontramos ante una novela

imponente que trata de desbrozar cómo una persona que se encuentra en estado de coma puede llegar a generar una realidad propia que la sienta como tal, de una manera tan poderosa y doliente como hacemos todos los que nos encontramos en vigilia. El coma de Sofía, por muchas y notables razones, es una narración que puede marcar una raya, un antes y un después, en las conciencias de sus lectores. Escrita en clave femenina, nos habla de una protagonista asimismo mujer que muy posiblemente se erigirá como una referencia para todos aquellos lectores que se sientan preparados para mirarse al espejo y hacerse las preguntas relevantes de este misterio que hemos llamado vida.

La firmante de la obra es —no podía ser otra manera— una mujer. Responde por el nombre de Victoria Nauda Nizzoli (Argentina, 1975 - 2023), una intelectual que en 2019 saltó al primer plano de la actualidad gracias a su primer libro, titulado ¿Qué hemos hecho?, donde indagó y ofreció interesantes descubrimientos sobre Podemos, el partido político español que tanta polvareda ha levantado. Tras el enorme impacto cosechado, Nauda se convirtió en una habitual de las tertulias informativas en diferentes medios de comunicación de relevancia. Su familia decide tomar el relevo de cumplir su sueño de ofrecer al mundo su obra.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Noticias De España (6 noticias)
Visitas:
6208
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.