Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La Comisión Europea autoriza la alianza entre la emiratí Etihad y Alitalia

14/11/2014 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Comisión Europea dio el viernes su acuerdo, con condiciones, a la alianza acordada en agosto entre la compañía aérea emiratí Etihad y Alitalia, que estaba al borde de la quiebra.

Bruselas puso como única condición la apertura de franjas horarias de aterrizaje a nuevas compañías en los aeropuertos de Roma Fiumicino y Belgrado.

"La Comisión europea autorizó [...] el proyecto de adquisición", indicó en un comunicado.

"La decisión está subordinada al compromiso de Alitalia y Etihad de liberar franjas horarias de aterrizaje" en los aeropuertos de Roma Fiumicino y Belgrado, añadió.

La Comisión subrayó que actualmente Alitalia y Air Serbia, controlada por Etihad, "son las únicas empresas de transporte que ofrecen vuelos directos entre Roma y Belgrado".

La Comisión teme que la situación de "monopolio" en la ruta Roma-Belgrado "lleve a precios más elevados y a una pérdida de la calidad de servicio para los pasajeros".

En agosto, el expresidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, había sido designado presidente de Alitalia, tras lograr la fusión de la compañía italiana con Etihad Airways.

Tras largas negociaciones, las compañías acordaron el 8 de agosto una alianza que preveía la entrada de la empresa emiratí en el capital de la italiana.

Más sobre

El acuerdo entre ambas compañías prevé también una inversión de 1.758 millones de euros en varias etapas.

Etihad invertirá 560 millones de euros para convertirse en el principal accionista de Alitalia, con el 49% de su capital, mientras que los otros accionistas pagarán 300 millones de euros.

Montezemolo, de 67 años, quien hace diez años era considerado uno de los 50 mejores ejecutivos del mundo, renunció en septiembre pasado tras 23 años al frente del grupo automovilístico italiano Ferrari debido a la falta de éxitos deportivos en Fórmula 1.

Los puntos de fricción de las negociaciones, iniciadas oficialmente en diciembre de 2013, fueron la deuda de Alitalia (unos 1.000 millones de euros), que Etihad pedía restructurar, y la supresión de puestos de trabajo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7097
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.