Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

La Comisión Europea evita comentar la victoria de Bolsonaro en Brasil: "No entramos en sensaciones, hay que esperar y ver"

28/10/2018 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

¿Qué opina la Comisión Europea de la victoria de un ultraderechista y machista en las elecciones brasileñas? "Respetamos las decisiones democráticas" ¿Le preocupa a la Comisión Europea que un ultraderechista haya ganado en Brasil? "Es un país democrático, esperamos que el presidente contribuya a consolidar la democracia. Hay que esperar y ver".

Los portavoces de la Comisión Europea han evitado expresar ninguna opinión sobre las elecciones brasileñas de este domingo, en las que el ultraderechista Jair Bolsonaro se ha impuesto en la segunda vuelta: "No vamos a entrar en sentimientos, la Unión Europea espera que designe un Gobierno. La posición oficial de la UE, por parte del presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker; y del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se expresará en una carta que van a enviar en breve", ha afirmado la portavoz, Natasha Bertaud, durante la rueda de prensa diaria a mediodía en Bruselas: "Brasil es un gran aliado comercial y esperamos que siga siéndolo".

Quien sí se ha soltado más ha sido Pierre Moscovici, como también hizo desde el principio con el presupuesto italiano. El francés, comisario de Asuntos Económicos, ha considerado este lunes que el triunfo del "populista de ultraderecha" Jair Bolsonaro se debe a una especie de "cansancio democrático" que vincula con las secuelas de la crisis que ha aprovechado el próximo presidente de Brasil. Moscovici, en una entrevista al canal francés "Public Sénat", ha dicho que lo ocurrido en los comicios en Brasil forma parte de una tendencia por la que las democracias liberales "retroceden en todo el mundo".

A su parecer, Bolsonaro es un "demócrata iliberal" porque ha sido elegido en las urnas, pero al mismo tiempo forma parte de un tipo de políticos que "una vez que están en el poder, difícilmente lo devuelven". "Hay que arremangarse y atacar las desigualdades que hacen daño al pueblo y lo conducen a apuestas que luego son peligrosas", ha argumentado Moscovici.

Del mismo modo que los portavoces de la Comisión en Bruselas han evitado opinar sobre Bolsonaro, tampoco lo ha hecho sobre la resolución aprobada el jueves por el Parlamento Europeo para ejecutar un embargo a la venta de armas a Arabia Saudí: "La posición es exigir que se llegue hasta el final con la investigación de la muerte del periodista Jamal Khashoggi, seguir vigilantes con el proceso y exigir justicia. A partir de ahí, veremos".


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
6706
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.