¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Fuente: Diario La Razón
Luego de una matanza de 22 campesinos en Huanta por el grupo terrorista que pasaría poco después a llamarse Sendero Luminoso, su cabecilla Abimael Guzmán fue capturado por la policía. Sin embargo, Carlos Tapia , el ahora asesor personal de Ollanta Humala , pidió su libertad, argumentando que se violaban sus "derechos humanos" .
A fines de 1969, una columna armada había tomado el pueblo de Huanta , incomunicándolo después de derrumbar dos puentes usando dinamita. Asimismo, tomaron la estación de la entonces Policía de Investigaciones ( PIP ), reclamando derribar al gobierno de entonces, encabezado por el dictador Juan Velasco.
En junio del año siguiente, las autoridades arrestaron a Guzmán Reynoso y otros sujetos, todos miembros de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga . Esto motivó que sus allegados, también vinculados al Comité Regional de Ayacucho de Bandera Roja , reaccionaran.
Para ello, el ex miembro de la Comisión de la Verdad se unió a otros personajes que eran docentes en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga , bajo el título de Asociación de Docentes , donde también figuraba el cabecilla terrorista Antonio Díaz Martínez.
Vínculo marxista
"Hace un mes fue apresado y conducido a Lima el profesor Abimael Guzmán Reynoso , sin prueba alguna que justifique su larga detención. Esto crea un clima de tensión, amenaza con inestabilidad, pedimos su libertad por atentar a los derechos humanos" , reza el comunicado que publicaron el 24 de julio de 1970 en varios diarios locales.
Entre los firmantes figuran Alberto Morote y Carlos Degregori , quienes integraron la CVR hace pocos años, calificando a Sendero Luminoso como un partido político, a pesar de sus sanguinarios métodos.
En su defensa, Carlos Tapia dijo que los verdaderos responsables no fueron Guzmán y sus huestes, sino los sinchis , que fueron enviados desde Lima a matar a 22 campesinos huantinos.
Justificó su pedido de libertad para el fundador de SL en el sentido de que entonces no era peligroso. Sin embargo, su tesis universitaria "Latifundio en Socos-Vinchos" es dedicada a Díaz Martínez , otro firmante del comunicado que participaría en asesinatos y crímenes terroristas.