¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Fuente: lagranépoca
Al tiempo que los funcionarios del área económica de China anunciaron un pronóstico de crecimiento financiero más lento, los mercados de productos básicos se están preparando para otra derrota en el 2015. El pasado jueves en el Congreso Nacional del Pueblo, el primer ministro chino Li Keqiang rebajó el pronóstico de crecimiento económico del país a "alrededor del siete por ciento", confirmando un período de "nueva normalidad" en inversiones lentas, exceso de capacidad, y desaceleración de proyectos en infraestructura.
Es un pensamiento angustioso para los fabricantes de productos básicos. Desde principios del 2000, la inversión de China en fábricas, infraestructura y bienes raíces impulsó en gran medida el auge de los productos básicos en la última década. Según los datos del banco australiano Macquarie, el año pasado China representó más de la mitad del consumo mundial de mineral de hierro, alrededor de la mitad de la demanda mundial de aluminio y níquel, y más del 40 por ciento de la demanda mundial de cobre y zinc. La caída de precios El hierro, el cobre y el aluminio son considerados productos de ciclo anterior, ya que son insumos para la construcción y desarrollo de infraestructura. El anuncio de la semana pasada de la desaceleración del crecimiento económico chino en gran medida confirmó lo que los analistas ya habían sospechado. Unos días más tarde, el 8 de marzo, los datos preliminares de la aduana china mostraron que las importaciones de mineral de hierro en febrero cayeron a 68 millones de toneladas métricas, un 13, 5 por ciento de lo de enero. Las importaciones de crudo para febrero subieron un uno por ciento de las de enero, probablemente como parte de la estrategia del Ministerio de Finanzas chino de aumentar sus reservas de petróleo a 90 días de suministro, mientras que el costo está aun relativamente disminuido, según un informe del Wall Street Journal. Los productos básicos están siendo golpeados desde dos frentes: La desaceleración del crecimiento chino está perjudicando a los productores y exportadores de Australia y Brasil, mientras que un dólar estadounidense fuerte (la moneda en que se cotizan los precios) también está contribuyendo, presionando los precios a la baja. El viernes pasado, siguiendo el pronóstico del PIB actualizado de China, los mercados de productos primarios fueron hacia abajo significativamente. El futuro del cobre en el Comex, un importante producto básico de intercambio, disminuyó un 1, 6 por ciento, mientras que el futuro para el intercambio por tres meses del metal aluminio en Londres cayó un 1, 1 por ciento. El mineral de hierro y otros minerales son la mayor exportación de Australia, y China es su mayor cliente. La semana pasada, el Banco de la Reserva de Australia, su banco central, mantuvo las tasas de interés sin cambios en 2, 25 por ciento, dejando la puerta abierta para futuros recortes. Es posible que Australia esté esperando medidas propias de estímulo económico de China para que empiecen a surtir efecto y hagan subir la demanda de metales. Como era de esperar, las acciones mineras australianas fueron las más afectadas el pasado viernes, con Rio Tinto abajo en un 1, 2 por ciento y BHP Billiton en un 1, 6 por ciento en Sídney. Río y BHP son de doble cotización en Londres y Sídney. Ambas empresas habían ampliado recientemente sus operaciones mineras en Pilbara, en el noroeste de Australia, las movidas tenían por intención principalmente saciar la sed china por el mineral de hierro. El índice S & P / ASX 200 cayó drásticamente en el mismo día, el 6 de marzo, antes de que la liquidación disminuyera y el índice terminara marginalmente abajo. El FTSE 100 de Londres, que se inclina fuertemente hacia las empresas mineras, también cayó un 0, 7 por ciento.