Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Cómo bajar los triglicéridos altos

19/05/2016 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La hipertrigliceridemia es un factor de riesgo cardiovascular. Por ello, si tienes los triglicéridos altos es importante bajarlos. La alimentación es un pilar en el tratamiento, pero para comer correctamente es necesario conocer cuáles son los alimentos que bajan los triglicéridos.

Triglicéridos por encima de 150 mg/dl indican hipertrigliceridemia, enfermedad considerada un factor de riesgo cardiovascular que generalmente se encuentra asociado con otros factores de riesgo como la obesidad, hipertensión, resistencia a la insulina, etc. Si quieres saber cómo bajarlos, es necesario que tengas presentes que la alimentación juega un rol muy importante en el tratamiento para bajar los triglicéridos altos.

La hipertrigliceridemia junto a la hipercolesterolemia son dos de las afecciones más comunes, las cuales deben ser tenidas muy en cuenta debido a las consecuencias que estas pueden tener sobre la salud en general y sobre el sistema cardiovascular en particular.

¿Qué es la hipertrigliceridemia?

Es una alteración lipídica característica en enfermedades coronarias. La hipertrigliceridemia ocurre cuando aumenta la síntesis hepática de la lipoproteína de muy baja densidad (VLDL), la cual transporta a los triglicéridos desde el hígado al resto del cuerpo. Además de aumentar, también, los niveles de colesterol LDL y disminuir el colesterol bueno o HDL.

Cuando el nivel de triglicéridos en sangre sube por encima de 150 mg/dl, estamos hablando de hipertrigliceridemia.

Para contrarrestar esta situación es importante:

En el siguiente video que hemos preparado especialmente, encontrarás cómo bajar los triglicéridos altos.

Alimentos que reducen los triglicéridos

En la alimentación para bajar los triglicéridos altos, además de incluir:

  • Alimentos bajos en grasas saturadas. Evita las carnes con grasa, embutidos, snack, etc.
  • Alimentos ricos en fibras. Debes consumir alimentos ricos en fibra como vegetales, frutas, cereales integrales y legumbres.
  • Alimentos ricos en Omega 3 y 6. Por otra parte un buen aporte de ácidos omega 3 y omega 6 a través de aceites vegetales y frutos secos, también ayuda a reducirlos naturalmente.

Si bien en términos generales la dieta debe ser hipograsa y rica en fibra, es importante tener en cuenta que esta dieta también debe ser reducida en carbohidratos simples. Existe una causa fisiológica que explica esta sugerencia, ya que el exceso de hidratos de carbono simples son derivados a la formación de grasa en forma de triglicéridos, los cuales se depositan en el tejido adiposo y pueden bloquear el pasaje de sangre tapando los vasos sanguíneos.

Por ello Si tienes que bajar tus triglicéridos, considera reducir el consumo de dulces, bollos, amasados de pastelería, etc, ya que estos también pueden aumentar tus valores de triglicéridos en sangre.

Existen grupos de alimentos que ayudan a bajar los triglicéridos en sangre. Estos además de controlar su concentración, ayudan a perder peso. Situaciones que en muchos casos se dan en forma conjunta.

Lista de alimentos permitidos

  • Lácteos desnatados.
  • Clara de huevo.
  • Pescado de mar.
  • Pollo sin piel.
  • Vegetales, preferentemente crudos.
  • Frutas, preferentemente crudas.
  • Frutas secas.
  • Harinas integrales.
  • Cereales integrales.
  • Dulces dietéticos, con moderación.
  • Aceites de girasol, maíz, uva, oliva, soya, entre otros.
  • Agua.
  • Zumos de frutas naturales sin el agregado de azúcar.
  • Vino tinto, 2 copas por día para los hombres y 1 copa para las mujeres.
  • Gaseosa carbonatadas dietéticas.

Teniendo en cuenta estos alimentos que ayudan a reducir los triglicéridos, puedes armar un menú que ayude a tratar la hipertrigliceridemia de forma natural.

Recetas contra los triglicéridos altos

Los triglicéridos son lípidos que normalmente cumplen una función orgánica pero cuando, por diferentes causas, estos aumentan por encima de los valores normales, los triglicéridos pueden ser perjudiciales para la salud; convirtiéndose en un factor de riesgo cardiovascular muy importante.

Batido de frutas y semillas

Por ello, es importante que, si necesitas luchar contra los triglicéridos altos, tengas a mano batidos naturales que contengan alimentos que te ayuden a reducir estas grasas.

Ingredientes

  • 1 taza de fresas.
  • 1 manzana con piel, pero sin semillas, ni cabo.
  • 2 naranjas sin piel ni hollejos.
  • ½ vaso de leche de soya.
  • 1/2 cucharada de semillas de chía o linaza.

Preparación

La preparación es muy sencilla, sólo tienes que colocar todas frutas cortadas dentro de la licuadora, junto a las semillas y la leche de soya. Una vez que has procesado todas las frutas y semillas, sólo tienes que beberlo y disfrutarlo.

Remedio casero de ajo, tomate, zanahoria y pepino

Los triglicéridos son una de las fuentes energéticas a las cuales recurre el organismo habitualmente. Pero el problema está cuando se acumulan en exceso, ya que pueden llegar a generar problemas de salud. Una de las mejores maneras de tenerlos a raya es consumiendo muchos vegetales crudos, como los que propone este remedio casero.

Ingredientes

  • Un pepino
  • Un tomate
  • Una zanahoria pequeña
  • Dos dientes de ajo
  • Cantidad necesaria de agua

Preparación

Corta todos los vegetales en trozos y colócalos dentro del vaso de una batidora con un poco de agua. Procesa hasta que los ingredientes se integren entre sí y ya tendrás listo este remedio para los triglicéridos.

Ahora, lo ideal es tomarlo siempre a primera hora de la mañana, cuando estés todavía en ayunas. Así, puede mejorar su acción. Estas verduras para bajar los triglicéridos puede dar un excelente resultado, siempre y cuando hagas actividad física, no bebas alcohol y lleves una dieta adecuada.

Medicamentos para bajar los triglicéridos

¿Sabes qué medicamentos existen para reducir la hipertrigliceridemia? Pues bien, el tratamiento convencional contra la hipertrigliceridemia es a partir de fibratos, también pueden utilizarse ácidos omega 3 para reducir su concentración en sangre.

Fibratos

Son agentes que activan y promueven la oxidación de los ácidos grasos, lo cual reduce la concentración de triglicéridos en un 36% y aumentan la síntesis de colesterol bueno o HDL en un 8%.

Ácidos grasos omega 3

Tienen el mismo mecanismo de acción que los fibratos, pero sin sus efectos adversos, por tratarse de una sustancia natural. Estos pueden complementar el tratamiento con fibratos, logrando reducir triglicéridos hasta en un 50%.

Además de las recomendaciones nutricionales, es necesario que tengas presente que la falta de actividad física, el tabaquismo, el exceso de alcohol y el estrés son factores que también pueden aumentar tus triglicéridos. Por este motivo si los triglicéridos están altos se sugiere modificar hábitos para mejorar la calidad de vida.

Tanto la dieta como ejercicio y medicamentos, se complementan en el tratamiento para reducir la hipertrigliceridemia, por eso es importante seguir las indicaciones médicas, para evitar complicaciones cardiovasculares y tener una buena calidad de vida.

Los triglicéridos altos son un factor de riesgo cardiovascular que tienes que tener en cuenta, especialmente porque al comienzo no presentan síntomas notorios. Por ello, la mejor forma de prevenirlos es visitando periódicamente al médico y controlar tus triglicéridos con una analítica.

Control de los factores que aumentan los triglicéridos
  • Combate el estrés. Es bien sabido que en ocasiones, el estrés es el principal responsable de los elevados niveles de triglicéridos en sangre. Aprende a combatir el estrés para preservar tu salud.
  • Deja de fumar. Si fumas y tienes los triglicéridos altos, debes saber que es muy importante que dejes de fumar. El tabaquismo es otro de los factores que silenciosamente, aumentan tus valores de triglicéridos. Recuerda que los triglicéridos altos a menudo no producen síntomas. Deja el cigarro antes que sea demasiado tarde.
  • Evita el sedentarismo. El sedentarismo ocasiona muchas enfermedades, también la hipertrigliceridemia. Por tal razón, ni siquiera es necesario que tengas los triglicéridos altos para que te pongas en movimiento y lo evites a toda costa. Tu salud te lo agradecerá.

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
4681
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.