Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Forma Natural escriba una noticia?

Cómo dejar de fumar

31/01/2015 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fumar es un hábito que solemos aceptar en esta sociedad de consumo. Como con todo lo que se compra el tabaco es un medio para conseguir ganancias, en este caso de las compañías tabacaleras y el estado que saca beneficio gracias a los impuestos. Dice la opinión médica que su consumo es perjudicial para la salud y está asociado a casos de cáncer, accidentes cerebro-vasculares y a un gran número de enfermedades.

Que el tabaco no es bueno ya lo sabemos todos, pero entonces por qué se sigue fumando. Los anuncios relacionados con el hábito de fumar están prohibidos en la mayoría de países y en cambio, los estados que han sacado esas leyes por otro lado permiten su consumo o lo que es peor lo venden en los estancos.

Para empezar a fumar no hace falta muchas cosas, se tiene todo a favor: Está establecido su consumo y se puede obtener en prácticamente cualquier bar, cafetería o restaurante, además de estancos y gasolineras. Cuando se empieza suele ser por cosa de amigos, es la historia de siempre y siempre se repite, una y otra vez las personas se inician en el hábito por consumo social y lamentablemente su inicial consumo esporádico se vuelve algo sistemático y redundante.

Nos han dicho que fumar mata, que hace daño, que no es bueno, pero en cambio siempre estamos viendo fumar a la gente y en el fondo sabemos que aunque sea así, un cigarrillo no acaba con la vida de nadie. El problema del tabaco es que crea adicción y sea por los motivos que sean, nos contemos lo que nos contemos a la pregunta de por qué fumamos, la realidad es que fumamos por tener dependencia a la nicotina.

Salir de su consumo lleva un proceso de ansiedad asociado que impide en la mayoría de los casos su abandono. Al final se trata de consumir un cigarrillo. Ese cigarrillo es el que atenúa la necesidad de fumar y el que nos devuelve las ideas de gusto por el consumo. Fumar no debería gustar, en cambio gusta por el simple hecho de que hacerlo genera una recompensa.

Hay muchos métodos para dejar de fumar, en cambio la decisión de dejarlo es fundamental. Las técnicas de abandono son eficaces siempre y cuando atenúen la ansiedad al dejarlo. La retirada de la nicotina dura aproximadamente dos semanas, una vez completado ese periodo no debería existir necesidad de fumar, en cambio los hay que lo dejan dos meses y vuelven a fumar por los aspectos psicológicos del habito. Cómo salir de este estupendo vicio sin problemas es la cuestión principal en todo fumador concienciado, de ello se encargan médicos, naturistas, psicólogos...

Realmente se trata de decidir dejarlo por encima de todo, no consiste en aprovechar un momento de fortaleza para afrontar su retirada, debe ser una decisión sopesada y meditada que nos lleve a entender que pasaremos momentos duros y habrá que estar ahí aguantando como el que más.

Si para dejarlo uno se convence de que no va a ser un camino de rosas y que se tendrá que aguantar ya se tiene mucho ganado.


Sobre esta noticia

Autor:
De Forma Natural (8 noticias)
Fuente:
youtubyfriends.blogspot.com.es
Visitas:
2098
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.