¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Auridice escriba una noticia?
El dirigente amazónico, Oseas Barbarán, indicó que la Conap y la Aidesep participan en las cuatro mesas de diálogo que el Gobierno ha entablado con los pueblos indígenas
La Confederación de Nacionalidades Amazónicas de Perú (Conap) no ve justificación alguna al llamado de Alberto Pizango a los pueblos indígenas para que se enfrenten al Gobierno por una supuesta expropiación de sus tierras, señaló el dirigente amazónico, Oseas Barbarán.
"No veo una justificación para que Alberto Pizango llame a esto; tenemos que agotar las vías a través del mecanismo de concertación que tenemos en estas cuatro mesas de trabajo y diálogo nacional", dijo a la agencia de noticias Andina.
Asimismo, indicó que tanto los representantes de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas de Perú (Conap) como de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva (Aidesep) participan en las cuatro mesas de diálogo que el Gobierno ha entablado con los pueblos indígenas.
"No tiene justificación, porque su misma gente (de Alberto Pizango) está participando en estas cuatro mesas de trabajo", agregó.
Recordó que son cuatro las mesas de diálogo, las cuales se encargan sobre la verdad de los sucesos de Bagua (mesa Nº 1), los decretos legislativos cuestionados por los pueblos indígenas (mesa Nº 2), la consulta previa a los pueblos indígenas amazónicos (mesa Nº 3), y el desarrollo de los pueblos indígenas (mesa Nº 4).
Por ello, demandó que se aceleren las conversaciones en las referidas mesas de trabajo, porque hay mucha expectativa en los pueblos amazónicos por los resultados.
"Hay una herida que no se va a borrar así nomás y tomará más tiempo; hemos conversado con nuestros dirigentes de base de Conap de Amazonas, que son tres federaciones de aguarunas, quienes están sumamente preocupados, y el Gobierno tiene que dar solución con respuestas concretas y positivas", dijo Barbarán.
Por otro lado, saludó la medida anunciada por el Presidente de la República, Alan García, para la conformación de núcleos ejecutores en las comunidades a fin de desarrollar pequeñas obras de infraestructura, pero demandó que se informen mayores detalles de cómo se va a llevar a cabo.
"La propuesta está bien, pero faltan precisar detalles", subrayó Barbarán.