¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Underground escriba una noticia?
El caso fue cerrado luego de que la autopsia corroborara que el deceso de la cantante fue producto de ahogamiento accidental(AP)Los Ángeles (EFE). La investigación sobre la muerte de Whitney Houstonconcluyó oficialmente esta semana después de que la autopsia corroborara el fallecimiento por ahogamiento accidental y no se hallaran indicios de crimen, según confirmó hoy a Efe la Policía de Beverly Hills.Houston, de 48 años, perdió la vida en extrañas circunstancias el pasado 11 de febrero en una habitación del hotel Beverly Hilton en el condado de Los Ángeles.El cuerpo de la intérprete de "I Will Always Love You" fue encontrado por su personal de confianza en la bañera de su suite, boca abajo, con la cabeza sumergida y con un hilo de sangre saliendo de su nariz.Las autoridades iniciaron entonces una investigación para determinar las causas del suceso en el curso de la cual localizaron restos de un "polvo blanco" en la habitación de Houston, quien había confesado años antes que había sido adicta a las drogas.El informe final de la autopsia se hizo público el 4 de abril y ratificó un primer documento forense que determinó que Houston murió ahogada en su bañera de forma accidental, así mismo se dio a conocer que tenía una perforación en su tabique nasal producto de su "historial de abuso de drogas".Ese mismo análisis señaló que la cantante había consumido cocaína antes de su fallecimiento y que sufría problemas cardíacos, dos factores que contribuyeron a su muerte que se produjo de forma fortuita, según concluyó también la Policía."Hemos determinado que esto no es un asunto criminal. La investigación del Departamento de Policía de Beverly Hills ha sido cerrada oficialmente", se afirmó en un comunicado.