¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?
El Congreso de la Repúbica aprobó hoy la eliminación de los beneficios penitenciarios que recibían las personas sentenciadas por terrorismo
El Congreso de la Repúbicaaprobó hoy la eliminación de los beneficios penitenciarios que recibían las personas sentenciadas por terrorismo.
La decisión se tomó con 43 votos a favor y seis abstenciones e implica la eliminación de los beneficios de redención de pena por el trabajo y la educación, y la liberación condicional.
Igualmente, se señalaron las normas a las que se deberán adaptar los beneficios penitenciarios que se otorgan a los sentenciados por secuestro.
El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, el fujimorista Rolando Sousa, sustentó la propuesta y señaló que existía la necesidad de evitar que los remanentes terroristas "sigan fortaleciéndose" con la eventual unión de sentenciados que abandonaron la prisión a partir del 2003.
A pedido del congresista Javier Bedoya de Vivanco, de la alianza conservadora Unidad Nacional, se incluyó un párrafo en la ley para proponer que los vigentes beneficios penitenciarios se apliquen solo hasta hoy.
El Congreso de la Repúbica aprobó hoy la eliminación de los beneficios penitenciarios que recibían las personas sentenciadas por terrorismo
La eliminación de los beneficios que se otorgaban a los presos por terrorismo se comenzó a debatir luego de que el fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, publicara un libro, el pasado 11 de septiembre.
Esta publicación, presentada en público por los abogados del ex cabecilla terrorista, generó una gran polémica en el país y la afirmación de diversos sectores políticos de que algunos de los sentenciados por terrorismo volvían a realizar actividades ilegales al ser liberados.
El Gobierno denunció el pasado 14 de septiembre al abogado de Guzmán, Alfredo Crespo, y a otros personajes vinculados con la publicación del libro por el delito de "apología del terrorismo".
Los remanentes de Sendero Luminoso se mantienen en actividad en la zona selvática del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), en las regiones del Cuzco, Ayacucho y Junín, donde regularmente emboscan a patrullas de las fuerzas de seguridad