Si llegaste a este post es porque seguramente vienes del post #1 de consejos básicos de cocina, pero si no es asi, te recomiendo que te des una pasada por allá para que los tengas completos
Ahorremonos palabras y vamos manos a la obra con otros consejos que te harán lucir como un profesional al momento de cocinar.
- Para que el café en grano conserve su sabor y aroma, guárdalo bien tapado en el refrigerador o congelador.
- Al almacenar paquetes de harina, arroz, frijol o alguna otrasemilla, coloca cerca de ellos hojitas de laurel, así los gorgojos se mantendrán alejados.
- Para que los champiñones no se oscurezcan y queden muy suaves, quíteles la base del tronco y báñelos con jugo de limón antes de cocinarlos.
- Si deseas que el arroz quede súper blanco, añade al agua de cocción unas cuantas gotas de jugo de limón o de vinagre.
- Cubre las ensaladas y verduras frescas con agua fría hasta el momento en que las sirvas. Se conservarán frescas y crujientes.
- Para que las papas fritas queden crujientes, después de cortarlas sumérgelas en agua salada durante 15 minutos. Luego escúrrelas y sécalas bien antes de freírlas en el aceite caliente.
- Una vez abierta una lata, vacía todo el contenido y si no lo utilizas totalmente, consérvalo en un recipiente de plástico o vidrio con tapa dentro del refrigerador.
- Para madurar rápidamente los aguacates colócalos junto a manzanas o plátanos ya maduros, envueltos en papel periódico por 24 horas o a temperatura ambiente dos días antes de consumirlos.

- Para conservar por varios días limones ya cortados, ponlos bocarriba en un plato, cúbrelos con una vaso u otro recipiente de vidrio y manténlos en refrigeración.
- Para evitar que las papas se revienten al cocerlas, añade al agua de la cocción una cucharadita de aceite y no les ponga sal hasta 2 minutos antes retirarlas del fuego.
- Utiliza los sobrantes de alimentos (queso, carne molida, verduras, etc.) para hacer más rica una sopa.
- Las Alubias, garbanzos y frijoles quedan mucho más suaves si añades al agua de la cocción tres cucharadas de aceite comestible.
- Para que los huevos no se revienten al cocerlos, agrega al agua de la cocción una cucharada de vinagre y otra de sal de cocina.
imágenes: "Taza de café" y "Tostadas con aguacate" de Shutterstock