Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Notasprensa escriba una noticia?

Consejos para importar desde China con éxito y garantías

09/09/2014 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Importar desde China es ventajoso porque ofrece precios muy competitivos y también un amplio abanico de soluciones para todo tipo de necesidades

China es uno de los mercados más potentes del mundo, con un crecimiento vertiginoso que la convierte es un país imprescindible para las empresas que quieran exportar sus productos, pero también para importar.

Actualmente, China es ya el mercado más importante del mundo, un pilar del comercio internacional. Según las cifras que han hecho públicas las autoridades chinas, las exportaciones del gigante asiático registraron una subida del 7, 9% en 2013, alcanzando los 2, 21 billones de dólares.

La Unión Europea es el primer socio comercial de China, seguido por Estados Unidos. En ambos casos, las importaciones chinas, y también sus exportaciones a estos mercados subieron en el 2013. Esta tendencia al alza se ha repetido en todos los mercados del mundo excepto en Japón, el único país que ha reducido sus transacciones comerciales con China en 2013.

Importar desde China es ventajoso porque ofrece precios muy competitivos y también un amplio abanico de soluciones para todo tipo de necesidades. Sin embargo existe una barrera cultural que puede dificultar el contacto y las relaciones con el país. Por este motivo es importante seguir estos consejos para conseguir una importación marítima desde China con garantías y exitosa:

  1. Definición del producto. Una de las claves de éxito para los emprendedores es enfocarse en productos novedosos para su mercado. Esto les otorgará una mejor posición frente a la competencia.

     

  2. Plan de inversión. El plan de inversión permite determinar el coste estimado de nuestro producto, proyectar la utilidad a obtener, así como determinar el flujo de caja y la proyección de pagos. Para elaborar este plan hay que tener en cuenta que las mercancías a importar pueden estar gravadas con aranceles y otros impuestos. 

     

  3. Proveedores homologados. Es recomendable seleccionar un mínimo de cinco proveedores con experiencia y hacerles todas las consultas posibles. Además debemos valorar la homologación de proveedores, ya que este factor puede poner en riesgo a la empresa con productos que no cumplen las exigencias y requisitos esperados. Así minimizaremos los riesgos y seleccionaremos a los proveedores que mejor se ajustan a las necesidades del negocio.

     

  4. Agentes de transporte. Una vez que haya seleccionado al proveedor, hay que buscar a los agentes de carga y aduanas. El primero se encarga de embarcar, consolidar y desconsolidar la carga, además de transportarla, mientras que el agente aduanero representa al importador ante la aduana del país.

Controles de calidad, fundamental en los productos chinos

Por otro lado, es muy importante realizar controles de calidad antes de transportar las mercancías y productos desde China para asegurar que todo lo que se importa, a España en este caso, cumple con los niveles de calidad que exigen las normas europeas e internacionales.

Si tenemos en cuenta esta cuestión y los 4 consejos para la importación marítima desde China nos aseguraremos que la operación comercial sea un éxito y aporte a la empresa los beneficios esperados.


Sobre esta noticia

Autor:
Notasprensa (10 noticias)
Visitas:
2996
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.