Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Forma Natural escriba una noticia?

En que consiste la dieta macrobiótica

26/01/2015 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cómo en el anterior post estuve hablando sobre mi alimentación y el placer de comerme un whopper de vez en cuando, ahora me toca hablaros sobre lo bien que me siento siguiendo la dieta Macrobiótica.

A pesar de caer en la tentación de ciertos productos, más bien comerciales como es el caso de las hamburguesas, mi dieta se rige por unos principios claros y fieles a mi salud. Es por eso que sigo esta dieta y dejo de lado muchos alimentos menos sanos como pueden ser lácteos, carnes, huevos, embutidos, azucares, bebidas de cola y en general todo los procesado o con gran contenido de grasas saturadas.

Mi dieta es muy básica: Está compuesta de cereales, verduras y legumbres o pescado. Como veis es una dieta muy restrictiva, pero con un gran poder natural. Lo que tenéis que saber es que esta dieta, en su forma tradicional es altamente equilibrada: Con cada toma de comida se incorporan todos los nutrientes necesarios para el organismo. Además esta dieta es considerada neutro alcalina: incorpora alimentos que favorecen la salud, evitando generar acidez orgánica, como es el caso de muchos alimentos que se consumen hoy en día, debido entre otras cosas a la industria y la publicidad.

Más sobre

Seguir la dieta Macrobiótica es para muchos una razón de vida mas que un simple régimen alimenticio y no dudo que sea así: Macrobiótica significa gran vida o larga vida y tiene unos pricipios que promueven el equilibrio a todos los niveles. Comer sano es una decisión que nace en cada uno y debe estar bien fundada, En el fondo todos sabemos que alimentos nos sientan bien y cuales no. Si os fijáis, y lo tengo comprobado, los alimentos sabrosos y ricos son ácidos en su mayoría. Ejemplos de ello son los embutidos, los lácteos, las carnes, los alimentos procesados, la comida rápida,

El problema es que la comida es un gran gusto y separar placer de nutrición es complicado, por eso si te interesa saber cómo es un plato tradicional de la dieta Macrobiótica, miraté este vídeo que acabo de subir a mi canal de Youtube


Sobre esta noticia

Autor:
De Forma Natural (8 noticias)
Fuente:
youtubyfriends.blogspot.com.es
Visitas:
1689
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.