Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Defensor escriba una noticia?

Control policial público

26/09/2010 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Considero que los tiempos han cambiado, y hoy en día la Policía no solamente tiene que ser eficaz sino que debe ser transparente en sus acciones

Considero que los tiempos han cambiado, y hoy en día la Policía no solamente tiene que ser eficaz sino que debe ser transparente en sus acciones. Su actividad debe estar abierta permanentemente a la observación pública y, regularmente, debe informar a los ciudadanos y a las autoridades sobre lo que hizo y lo que dejo de hacer. No tomemos la propuesta planteada por la candita a la Alcaldía de Lima (FS) como una forma de politizar a la Policía peruana al servicio de los Gobiernos locales, porque sería soslayar su actual sometimiento al Gobierno central, sobre lo cual muy pocos se atreven a comentar o reconocer. Tampoco tomemos como que los Alcaldes asumirían el mando de la Policía, porque eso no es verdad, ni en Colombia ni en ningun otro país donde los Alcaldes han asumido con responsabilidad la conducción de la seguridad ciudadana, se ha colisionado los principios elementales del mando policial. Necesitamos un cambio de mentalidad.

Los encargados de hacer cumplir la ley deben tomar en cuenta que la sociedad es el principal objetivo de su quehacer policial, y que ésta espera y exige un servicio cuya calidad satisfaga plenamente sus requerimientos y expectativas. Én mi opinión, el personal policial y la organización policial en su conjunto son responsables por su desempeño, medido lo más transparente y objetivamente posible, informando sobre su quehacer y lo que ha hecho con los recursos recibidos, dejando que la sociedad se forme un juicio objetivo y crítico respecto de su actuación; coordinar en este sentido Alcaldes y Comisarios me parece una buena forma de iniciar el cambio. Así, responsabilidad, rendición de cuentas y transparencia representan desafíos de igual relevancia que la anhelada calidad de los servicios de seguridad que piden los peruanos en general serían puestos en el tapete para conocimiento público de la forma como van siendo empleados. Para ello toda propuesta que persiga estos fines son validas y necesarias en un marco de acción, supuestos y modalidades que faciliten la supervisión y control sobre la policía, para que esto contribuya a la credibilidad y la confianza, reduciendo así la distancia entre el ciudadano y su policía.

Yo si creo que es necesario la necesidad de mantener una adecuada conducta etica y de rendicion de cuentas por parte de la Policia

Son muchos los Gobiernos Regionales y Municipalidades que vienen invirtiendo significativos recursos economicos en apoyo a la Policia. Tenemos el caso del nuevo Código Procesal Penal en donde la investigación criminal condiciona a los investigadores policiales a la dirección del Fiscal con quien tienen que trabajar en equipo, situación que no es del agrado de los altos mandos policiales ¿Por qué?; hace pocos días un Oficial General ha sido cuestionado públicamente por una transferencia de dinero de la Municipalidad del Callao, dinero que tenía como supuesto fin la realización de labores de inteligencia, pero que su empleo no fue sustentado oportunamente, a las autoridades y ciudadanos del Callao, dando lugar a una serie de especulaciones y denuncias. Tenemos también el vigente Convenio de ASBANC, mediante el cual anualmente la Asociación de Bancos dona la suma de 150 mil dólares a la Policía Nacional para que sea utilizado por su comando en la compra de equipos y acciones de bienestar del personal policial, ¿sabe la sociedad o los mismos policías en que emplea la PNP ese dinero?.

Yo si creo que es necesario insistir en la necesidad de mantener una adecuada conducta etica y de rendicion de cuentas por parte de la Policia ante la autoridad civil para asegurar que no se repitan los patrones de abuso, negligencia y conductas indebidas que desde hace años se vienen observando y repitiendo conforme lo sabemos por informacion de algunos casos que han sido denunciados publicamente. Por lo que me parece que la própuesta la cual se considera impracticable, inconsistente e imposible, quizas no tenga necesariamente esta connotación y por el contrario resulta una medida saludable para salir de la crisis institucional en la cual se encuentra la PNP como consecuencia de estos dos factores que mas daño le vienen causando: La falta de conducta ética y la ausencia de rendición de cuentas de manera pública, clara y transparente. En todo caso son opiniones diferentes, pero respeto la forma de pensar de quienes no estan de acuerdo conmigo. Saludos cordiales Hugo Muller mullerabogados@hotmail.com

Los encargados de hacer cumplir la ley deben tomar en cuenta que la sociedad es el principal objetivo de su quehacer policial


Sobre esta noticia

Autor:
Defensor (42 noticias)
Visitas:
1869
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.