Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redactoempleo escriba una noticia?

Cómo convertir tus aficiones en un trabajo a tiempo completo

21/09/2017 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los verdaderos logros vienen de hacer lo que se ama

Mientras a algunos afortunados les encanta su trabajo, la mayoría de nosotros tomamos las decisiones concernientes a nuestra carrera basadas en oportunidades, conveniencia o ganancias. Aunque todas esas razones son justificables para permanecer en un empleo, no hay nada que otorgue tanta satisfacción hacer un trabajo que realmente se ama.

Encontrar tu profesión perfecta puede ser tan simple como hacerte esta pregunta: ¿Qué te gusta hacer? Si tu respuesta implica una de tus aficiones y no un trabajo de 9 a 5, entonces podría ser hora de empezar a pensar en convertir tu afición en un negocio a tiempo completo.

Existe mucha controversia con respecto a la transformación de un pasatiempo a una empresa rentable, pero existen muchas historias de éxito personas que lo han logrado. De ellas hemos extraído las 5 estrategias clave que hay que seguir para preparar el camino y animarse a pegar el salto.

1. Empezar con pasos pequeños.

Antes de renunciar a tu empleo y lanzarte de lleno a vivir de tu afición, es una movida inteligente el tantear el terreno y estudiar las posibilidades reales de éxito. Puedes comenzar ofreciendo tus servicios en alguna plataforma online y ver qué índice de interés y respuesta tienes en la comunidad.

Luego, de a poquito, podrás ir dando pasos cada vez más grandes y promocionarte en plataformas cada vez más extensas.

2. Mantener la innovación

Cada aspecto de crear una carrera implica inventiva e imaginación. Más allá del estilo personal que apliques en tu pasatiempo, has de ingeniártelas para ofrecer algo distinto a lo que aquellos en tu mismo sector ofrecen, para poder diferenciarte y mantenerte competitivo.

Encontrar tu profesión perfecta puede ser tan simple como hacerte esta pregunta: ¿Qué te gusta hacer?

3. Ser persistente

Mucha gente sueña con poder vivir de sus pasiones. Ahora bien, a la hora de la verdad, con soñar no es suficiente, y tanto dedicarse a una pasión como a un empleo requiere de mucha dedicación y esfuerzo si es que se espera poder vivir de ello. La mejor manera de aprender la persistencia es ajustándose a un horario que vaya creciendo conforme crezca el proyecto y ser paciente: estas cosas llevan tiempo.

4. Escuchar con atención los comentarios y las críticas

 Los amigos, la familia y los compañeros desempeñan un papel vital para ayudarte a profesionalizar tu afición con éxito. Escucha y considera sus comentarios, porque es posible que tu entusiasmo y pasión te impidan ver algo que podría ser un obstáculo peligroso.

5. No complicarse.

El proceso de transformar una afición en una profesión ya es lo suficientemente complicado como para agregar dificultades durante las primeras etapas.

Simplifica el objetivo final y mantén tus objetivos claros. Esto te permitirá poder ir creciendo junto al negocio, y expandirte dentro de tus posibilidades y de los parámetros que te irá marcando el mercado.

6. Mantenerse fiel a tu marca.

 Sé auténtico, y ten en cuenta que tu nuevo negocio es un reflejo de quién eres, de lo que amas, y de la perspectiva única que tienes al respecto. Mantente fiel a ello y al lenguaje con el que se comunica tu marca, de manera que tus clientes no tengan dudas de quién eres ni de lo que persigues. Eso inspirará en ellos respeto y admiración.


Sobre esta noticia

Autor:
Redactoempleo (2 noticias)
Visitas:
6012
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.